¿Existen verdaderas garantías en Popayán?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Popayán, se celebró la Primera Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE) 2025, una actividad que reunió a todos los actores clave vinculados a este programa, cuyo objetivo es garantizar la nutrición, el bienestar y la permanencia escolar de las niñas, niños y adolescentes de la ciudad. El evento fue liderado por la Secretaría de Educación del municipio y contó con la presencia de autoridades locales, rectores, docentes, veedurías ciudadanas y organismos de control. Durante la jornada, se discutieron los logros alcanzados hasta la fecha y las proyecciones para el PAE en 2025, buscando continuar con su impacto positivo en la comunidad educativa.

Sin embargo

Este evento se vio marcado por la reciente controversia en torno al programa, ya que hace tan solo unas semanas, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) destapó una serie de irregularidades en la ejecución del PAE por parte de la ‘Asociación de Padres de Familia de los Restaurantes Escolares del Municipio de El Tambo’ (ASOTAMBO), el operador encargado del servicio. Este operador, elegido por la administración del alcalde Juan Carlos Muñoz, se encuentra bajo investigación debido a las revelaciones de irregularidades que podrían traer serias consecuencias legales tanto para la asociación como para su representante legal.

A pesar de que el PAE representa una estrategia fundamental para garantizar la alimentación adecuada y la permanencia escolar de los estudiantes, las preocupantes irregularidades en su implementación han generado serias dudas entre la ciudadanía. La situación ha aumentado la desconfianza de la población en la gestión de la Alcaldía, especialmente en lo que respecta a la transparencia y el manejo de los recursos públicos destinados a la educación y nutrición de los niños y jóvenes de la región.

La ciudadanía se muestra cada vez más escéptica respecto a las gestiones de la Administración Municipal, especialmente ante la falta de respuestas claras sobre las irregularidades señaladas. Con la expectativa de una pronta solución a los problemas identificados, el futuro del PAE y su capacidad para cumplir con sus objetivos en 2025 sigue siendo un tema de gran preocupación para todos los sectores involucrados.


Compartir en