¿ Existe cura para el guayabo?, experto médico toxicólogo habla del tema

Cuando el ser humano toma bebidas alcohólicas en exceso, causa un efecto secundario llamado que le conoce como resaca o guayabo.
Cortesia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El guayabo es un conjunto de sintomatologías desagradables, puesto que el alcohol contiene soluble tanto en agua como en grasas, lo que lo  convierte en una bebida toxica que manifiesta sus efectos a la mañana siguiente. Algunos de los síntomas pueden ser dolor de cabeza, sed y malestar general.

El médico toxicólogo Camilo Jiménez  adscrito a Colsanitas,  explica que hay varios desencadenantes que causan los efectos en el organismo:

  1. Irritamiento del revestimiento del estómago, esto hace que se produzca ácido clorhídrico en exceso, lo que puede generar náuseas, vómito y acidez.
  2. Obstaculiza la liberación de la hormona vasopresina, que es fundamental para detener líquidos. Esta es la razón por la que se extiende las ganas de ir a orinar provocando deshidratación. Por ejemplo, la deshidratación, ocasiona que el líquido cefalorraquídeo pierda presión dentro del cráneo.

“La pérdida de presión de este líquido, que protege al sistema nervioso de los movimientos bruscos, hace que el cerebro quede sin amortiguación por lo que, cualquier actividad puede ocasionar dolor de cabeza”, explica médico.

3. Se reducen los niveles de azúcar en la sangre, debido a que el hígado se tiene que encargar de metabolizar el alcohol y deja de hacerlo con la glucosa. Causando fatiga y debilidad.

4. Durante la metabolización del alcohol, se genera acetaldehído, un compuesto tóxico que puede generar taquicardia y sensación de ahogo en algunos casos.

5. Por la intoxicación, el sistema inmunitario genera inflamación sobre el hígado, el páncreas y otros órganos.  Causando malestar general que se manifiesta con dificultad para concentrarse, disminución del apetito y problemas de memoria.

No existe cura  para el guayabo, sin embargo se recomienda beber mucha agua antes de acostarse.


Compartir en