Comerciantes que obtienen su sustento del denominado Terminalito, en Neiva, hacen un llamado a las autoridades locales para que no cierren este espacio que culturalmente ha sido un punto para el descargue de pasajeros que llegan de diferentes partes del país.
Betsy “lo que pedimos es que nos digan y nos ayuden, nadie ha venido a decirnos pero sí escuchamos por noticias que nos van a desalojar y ojalá eso no sea cierto porque nos van a perjudicar mucho”, precisó.
Jorge Cardenas, quien lleva 17 años trabajando en esta zona de la ciudad, dijo que trabajan humildemente y que por tradición ellos han De igual forma, manifestaron que les están realizando censos para conocer cuántas personas han estado trabajando y demás.
Otra de las problemáticas que denunciaron fue que el alcalde de Neiva les mandó a quitar la energía, porque supuestamente ellos son invasores. Es importante resaltar que algunas de estas personas residen en las mismas casetas,
“Nos están violando el derecho al trabajo, a la igualdad. Ya ni siquiera pasan a recoger las basuras de esta zona de la capital del Huila, necesitamos que las autoridades se pronuncien y nos ayuden a que tengamos un mejor vivir”, precisó otra de las trabajadoras de este espacio.
Finalmente, dijeron que ese paradero es necesario para las personas que van hacia el norte de la ciudad y que los están tratando desde la Administración, como si ellos no valieran como personas.
“Esto era un basurero antes y desde que nosotros llegamos acá fue que empezamos a trabajar y a recuperar este lugar. A nosotros nadie nos ha dicho nada y por eso estamos preocupados “, manifestó.



