Exigencia de concejal girardoteño a la concesión Vía 40 Expres

Teniendo en cuenta los recientes hechos fatídicos en el viaducto, no solamente la población se manifestó, sino que el cabildante Julián Huertas se dirigió a Vía 40 Express para pedir arreglos.
Julián Huertas, concejal.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de la tragedia que conmocionó a una gran porción de la región tanto tolimense como cundinamarquesa, que tuvo como protagonista la muerte de un niño de 5 años, varios entes salieron a reclamar algunos puntos que pudieron haber causado el fallecimiento del menor de edad. Para muchos, uno de los factores que están causando este tipo de peligros a los transeúntes del puente, es el estado en el que se encuentra la estructura, que no proporciona ningún tipo de seguridad para ser atravesada.

Pronunciamiento

Uno de los que se pronunció ante lo sucedido fue el concejal Julián Augusto Huertas, quien funge como segundo vicepresidente del Cabildo municipal y envió una petición a la Concesión Vía 40 Express, encargada de este tipo de problemáticas relacionadas con la movilidad en esta localidad. El cabildante se refirió públicamente al gerente de Operaciones y Mantenimiento de la entidad, haciendo de conocimiento general la carta que le envió oficialmente, cumpliendo con su labor como veedor del ejercicio político y público.

El documento

La solicitud se la hizo Huertas al gerente de la entidad, el ingeniero René Mayans, con el fin de pedir que la empresa actúe posicionando barandas más seguras y que logren encerrar el paso peatonal, cumpliendo la norma para este tipo de estructuras. «Como es bien sabido por la opinión nacional, Girardot y Flandes siguen sufriendo por el cierre total del puente Mariano Ospina, máxime cuando suceden situaciones trágicas como la ocurrida el 24 de diciembre de 2021, con el niño de 5 años, Milán Andrés, al caer accidentalmente desde el Puente Férreo al río Magdalena», expresa en su documento.

Soluciones

Es así como el concejal solicitó encarecidamente que teniendo en cuenta los hechos acaecidos en plena Navidad, haya una reestructurando en este paso obligado de los flamencos y los girardoteños. «Urgente requerimos garantizar los derechos humanos y fundamentales de los niños, en especial en el cruce del Puente Férreo, para que se adecúen las barandas de todo el puente con una malla o solución que resguarde la vida de toda la comunidad», exigió Huertas, añadiendo que es preciso que «se cumpla con todas las normas técnicas y de seguridad para este tipo de cruces peatonales. De igual forma, urge celeridad del proceso de adecuación del puente Mariano Ospina».


Compartir en

Te Puede Interesar