Exigen una dependencia de seguridad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco del control político a la Secretaría de Gobierno, el concejal Jhon Ortiz realizó un firme llamado a la Administración Municipal para la creación urgente de una Secretaría de Seguridad en Popayán. Según el concejal, este tema requiere la importancia y contundencia que la comunidad payanesa demanda, señalando que la seguridad es actualmente uno de los diez temas a cargo de la Secretaría de Gobierno, sin avances significativos en este ámbito. “Urge esta Secretaría de Seguridad porque no hay avances en este tema”, afirmó Ortiz, quien agregó que las medidas tomadas hasta el momento no han sido suficientes para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.

Ortiz hizo un fuerte señalamiento sobre el funcionamiento del sistema de cámaras de seguridad en la ciudad, destacando que, si bien pueden ser disuasivas, los delincuentes suelen actuar en lugares donde no están instaladas, generando dudas sobre la efectividad del sistema. En su intervención, destacó que, en ocasiones, el proceso de captura y liberación de los delincuentes es demasiado rápido, lo que contribuye a la sensación de inseguridad en la ciudad. “Más se demora la Policía en capturar al delincuente y hacer los trámites que en salir de nuevo el delincuente a la calle”, expresó el concejal.

Además, Ortiz cuestionó a la Secretaría de Gobierno, dirigida por Consuelo Chantre, por no ejercer el control necesario sobre los alojamientos ilegales que operan en la ciudad, a los que el concejal denominó como “para-hotelería”. Señaló que estos establecimientos, junto con las agencias de viajes piratas, están configurando una economía delincuencial que afecta gravemente al desarrollo del turismo local y regional, además de perjudicar a los empresarios legales que operan en el sector. El concejal manifestó su preocupación por la falta de acción por parte de las autoridades competentes en este tema, preguntándose cuántos casos de cierres o capturas se han dado en relación con esta problemática.

En este contexto, Ortiz enfatizó que, debido a la falta de control y acción por parte de las autoridades, los delincuentes han comenzado a ver a Popayán como un lugar donde las leyes no se aplican. “¿Cuántos casos hay relacionados con cierres o capturas por este fenómeno? ¿Qué se ha hecho? Estamos en cero y es por eso que los delincuentes creen que Popayán es tierra de nadie”, concluyó el concejal. La situación actual, según Ortiz, exige una intervención inmediata y decidida para evitar que la ciudad siga siendo vulnerable ante el crimen organizado.


Compartir en

Te Puede Interesar