Exigen soluciones prontas para vías de acceso

Octavio Guzmán, gobernador Cauca.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante la incapacidad de la Gobernación Nacional y Departamental para construir y mantener adecuadas vías de acceso, los pobladores de la zona rural de los municipios de Buenos Aires y Santander de Quilichao tomaron la iniciativa y trabajaron de manera conjunta para recuperar una volqueta que había quedado atrapada en medio de un derrumbe. Este incidente ocurrió cuando la volqueta se movilizaba entre ambas localidades, y fue un claro reflejo del pésimo estado de las carreteras que conectan estas comunidades. La situación fue dada a conocer cuando los mismos habitantes compartieron un video en el que se muestra la crítica condición de la vía.

El video, muestra las difíciles condiciones en las que los habitantes de la región deben transitar a diario. En él, se denuncia no solo el mal estado de las carreteras, sino también el abandono en el que se encuentran los municipios. “En el territorio no vive uno o dos, vivimos todos. La comunidad no es una sola persona, es que somos cientos de personas que vivimos en el territorio y debemos vivir en la pobreza y el abandono porque nunca invierten acá”, señala una de las personas que realiza la grabación, quien también expresó su frustración por la falta de infraestructura básica en la zona, como agua potable y escuelas.

Los habitantes de estos municipios se sienten olvidados por las autoridades locales y nacionales, ya que consideran que las inversiones en infraestructura y servicios públicos en sus territorios son prácticamente inexistentes. A pesar de la grave situación, las comunidades han tenido que recurrir a medidas de autogestión, como la recuperación de la volqueta atrapada, ya que las autoridades no responden de manera oportuna a sus necesidades. Esto pone en evidencia la falta de compromiso de las administraciones para mejorar las condiciones de vida de los pobladores rurales.

En este contexto, los habitantes de Buenos Aires y Santander de Quilichao han decidido alzar la voz y exigir sus derechos, a pesar del temor que pueda generar la denuncia. «Debemos exigir nuestros derechos, vencer el miedo y denunciar porque mire el riesgo que enfrentamos al movilizarnos por esto que llaman carretera», concluye la grabación. Este llamado a la acción resalta la urgente necesidad de que las autoridades locales y nacionales tomen medidas concretas para mejorar la infraestructura vial y las condiciones de vida en estas comunidades históricamente marginadas.


Compartir en

Te Puede Interesar