EXIGEN SANCIONES PARA TRANSPORTE ILEGAL

Jair Ninco, denunciante.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gremio de transporte conocido en Ibagué como la ´Ola amarilla´ de los taxistas, en los últimos días se han hecho sentir en la capital musical, pues durante la semana pasada se reportaron dando a conocer su inconformismo con el transporte ilegal que de alguna manera les han cogido ventaja, además manifiestan que hay incumplimiento por parte de la Administración Municipal, pues se han hecho varias mesas de trabajo y diálogo en pro de mejorar esta problemática de lo ilegal en el transporte pero hasta el momento no se ha logrado nada al respecto.

Inconformismo

Frente al inconformismo presentado, Jair Ninco, líder taxista manifestó lo siguiente, “Si bien es cierto, hemos tenido reuniones con la alcaldesa Johana Aranda, con el secretario de Gobierno, la secretaría de Movilidad, quienes nos han expresado unas buenas intenciones, con el compromiso de combatir la ilegalidad que no es otra cosa diferente a cumplir con su deber de hacer valer la ley 336 de 1996 que establece que el transporte público individual solamente se presta en vehículos tipo taxi”. Mencionó Jair al respecto.

Declaración

Un ibaguereño también opinó el transporte en Ibagué, “Desde la alcaldía y secretaria de transporte es donde se deben tomar las medidas necesarias, uno como ciudadano pues mira lo que mejor convenga, pero también hay que resaltar que como ciudadanos nos debemos acostumbrar a lo legal, si los de transporte ilegal como Uber y demás no quieren que este problema siga aumentando, simplemente vayan hagan las vueltas, averigüen bien y hagan las cosas de manera correcta y al derecho, esperamos lo mejor porque al fin y al cabo nosotros los que cogemos este tipo de transporte pues también nos vamos a ver afectados”.

Solución

Finalmente, los taxistas y su líder esperan una respuesta y solución por parte del gobierno local, recalcando a su vez que también desean entablar una nueva reunión para revisar diferentes temas como lo es as cifras y acciones que se puedan entregar al gobierno para permitir el aumento de garantías laborales y ponerle un alto a esta problemática en el transporte ibaguereño.


Compartir en