Exigen respuesta al Gobernador encargado del Putumayo ante situación de alias «Araña» y riesgos para las elecciones

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El silencio institucional del Gobernador encargado del Putumayo, José Alfonso Granados, ante la grave situación relacionada con el delincuente conocido como alias “Araña”, ha generado preocupación y desconcierto en la región. Mientras que el Gobernador de Nariño ha expresado su preocupación por los posibles efectos de esta situación en su territorio, en Putumayo persiste una preocupante inacción que amenaza con agravar la seguridad y el bienestar de las comunidades del departamento.

Este desinterés institucional no solo pone en riesgo la seguridad de las comunidades indígenas y campesinas, sino que también genera dudas sobre la viabilidad de las elecciones atípicas programadas para el 23 de febrero de 2025. La falta de respuestas claras y medidas concretas pone en peligro la participación libre y transparente de los ciudadanos, lo que podría llevar a un escenario de inestabilidad y tensión en la región.

Como defensor de Derechos Humanos y Consejero de Paz del Putumayo, exijo al Gobernador encargado que aclare si existen garantías de seguridad para el desarrollo de las elecciones y si tiene un plan de contingencia claro para proteger la estabilidad del departamento. «El pueblo necesita respuestas, no indiferencia», afirmó el defensor, quien también solicitó que el Gobernador dé a conocer las medidas adicionales que adoptará para garantizar la seguridad pública y la protección de los procesos democráticos en el Putumayo.

La falta de acción frente a esta situación tan crítica ha generado una creciente incertidumbre entre los habitantes del departamento, quienes esperan que el máximo responsable del orden público se pronuncie y tome decisiones concretas para evitar que la violencia y la inestabilidad sigan afectando la región.

¡No más silencio Gobernador! ✊🏽


Compartir en