En la ciudad de Popayán se llevó a cabo una nueva jornada de solidaridad con los uniformados de las fuerzas militares, por parte de familiares, amigos y demás personas; quienes se reunieron en el conocido Parque Caldas, para exigir garantías de seguridad así como respeto por la vida de los mismos.
Según pudo conocer EXTRA CAUCA, en la plaza central de la Ciudad Blanca se desarrolló un plantón con el que se buscó pedirle al gobierno y las instituciones, garantías de seguridad para las uniformados de las fuerzas militares y en especial de la policía; los cuales han sido atacados últimamente por grupos ilegales. “nosotros sabemos y somos conscientes que como familiares de uniformados que ellos siempre van a estar expuestos; no únicamente en el sector de violencia que se está viviendo en este tiempo sino siempre. Cuando ellos hacen su juramento y se gradúan, es para servir a la comunidad, en dado caso también hasta exponer su vida para salvar o proteger los bienes de las demás personas”, indicó Lina Barragán, integrante de la organización Verde Oliva.
Lina Barragán explicó que los familiares de los uniformados son conscientes de las situaciones de violencia a las que se ven expuestos los uniformados; sin embargo indicó que todo hace parte de su labor con el fin de brindar seguridad a la ciudadanía, “estamos en contra de que se vean expuestas las vidas de nuestros uniformados sea ejército, sea policía, fuerza aérea o armada; por hacer un bien que es para la comunidad; que es retener a las personas que nos están generando un mal colectivo”.
Finalmente, la joven indicó que “detrás de cada uniformado hay una familia, una esposa, unos hijos, hay unos hermanos, hay unos padres que los esperan en la casa. Ellos sin uniforme siguen siendo personas normales, entonces nuestra voz es más para pedir el respeto a la vida porque ellos también son seres humanos y también tienen quien los llore; entonces en si el plantón es para eso, para pedir garantías; así como nosotros como ciudadanos, como civiles pedimos garantías para sí mismo, también lo hacemos por ellos porque no pueden levantar su voz para exigirlo”.




