Exigen reforzar seguridad en barrios surorientales

Mario González, líder comunitario.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Habitantes de los barrios surorientales de Pasto manifestaron su preocupación frente al notable incremento de atracos y casos de raponazo en las últimas semanas.

El líder comunitario Mario González Izquierdo aseguró que la inseguridad se ha convertido en la principal problemática del sector, afectando la movilidad y la tranquilidad de los residentes. Según el dirigente, los delincuentes utilizan motocicletas para cometer los hurtos y escapar con rapidez, generando temor en transeúntes, comerciantes y conductores.

Inseguridad

De acuerdo con testimonios de la comunidad, los hechos delictivos se registran tanto en horarios diurnos como nocturnos, en zonas residenciales y vías principales. “La gente ya no se siente segura al caminar con su celular o bolso. Los raponazos son cada vez más frecuentes y violentos”, relató González. Vecinos y líderes barriales afirman que la ausencia de presencia policial efectiva ha permitido que los grupos delincuenciales operen con impunidad.

Algunos habitantes han optado por modificar sus rutinas para evitar transitar en determinadas horas, mientras que los comerciantes reportan pérdidas económicas por la disminución del flujo de clientes en la zona. “Estamos cansados de vivir con miedo; necesitamos soluciones inmediatas”, expresó Carolina Ríos, residente del sector.

Petición

La comunidad plantea la necesidad urgente de reforzar la seguridad mediante la implementación de policías de civil, capaces de identificar y neutralizar a las bandas dedicadas al hurto, y la asignación de un CAI móvil que recorra de manera permanente los puntos críticos. González argumenta que estas medidas permitirían aumentar la capacidad de reacción y disuasión frente a los delincuentes.

El líder barrial recordó que este tipo de operativos ya han demostrado efectividad en otras zonas de la ciudad, por lo que insiste en replicarlos en los barrios surorientales. “No pedimos nada imposible; solo queremos sentir que la autoridad está de nuestro lado”, puntualizó.


Compartir en