Exigen mejorar el proyecto de Banco de Tierras de la capital del Cauca

Ante el concejo de la ciudad de Popayán, el corporado Julián Muñoz señaló que se debe establecer de manera clara, como funcionará el proyecto propuesto por el alcalde Juan Carlos López.
José Julán Muñoz, concejal
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Recientemente en una sesión del Concejo de la capital caucana se realizó un nuevo debate sobre la creación de una empresa destinada a manejar el proyecto del Banco de Tierras, propuesto por el alcalde Juan Carlos López. Frente al tema, el corporado José Julián Muñoz exigió un proyecto mejor estructurado para considerar la aprobación.

Por medio de la intervención del concejal Felipe Muñoz, en la sesión del concejo payanés se le dio la palabra a líderes viviendistas como Andrés Maíz, para defender su postura frente a la creación del llamado Banco de Tierras, con el cual según el alcalde, se busca responder al déficit de vivienda y combatir las invasiones por parte de las comunidades vulnerables que reclaman el derechos a la vivienda. Sin embargo, el concejal del Centro Democrático José Julián Muñoz, fue enfático en que la estructura actual del proyecto nos permite que se considere para debate, debido a la falta de documentación, anexos y otros soportes, por lo que indicó que se debe plantear un proyecto organizado para consideración.

“La idea es que esto funcione y no se quedé solo en un papel, no sacamos nada con que lo aprobemos y se siga con el problema de tierras. Hagamos algo bien hecho. Estaremos muy atentos a la forma en la que se desarrolle este proyecto. Hoy como está, creería que va como comisión primera y comisión segunda de las socializaciones y se debe tocar un tema muy importante; el presupuesto para esta nueva empresa. Las reglas tienen que ser claras y no podemos crear falsas expectativas, aquí nosotros tomamos


Compartir en

Te Puede Interesar