Exigen justicia para las víctimas de violencia de género

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La violencia contra las mujeres sigue siendo una grave problemática en Buenaventura. En el marco del Día Internacional de la Mujer, se realizó la Gran Marcha del Silencio: Ni una más, ni una menos. La movilización, que inició a las 2:00 p. m. desde el sector de bomberos en la sexta hasta el malecón, buscó visibilizar los casos de violencia de género y exigir justicia para las víctimas.

El llamado

La Fundación Étnica y Cultural en Defensa de los Derechos Humanos denunció la falta de respuestas de las autoridades ante el alarmante incremento de feminicidios y agresiones contra mujeres y niñas. Fresnel Bonilla, representante legal de la organización, señaló que el silencio de las instituciones ha sido cómplice de la impunidad. “Llamamos a esta marcha del silencio porque es el mismo que han mantenido las autoridades ante estos hechos. Casos como el de Brenda, una mujer con tres meses de embarazo que fue brutalmente asesinada y desmembrada, siguen sin respuestas claras. Aún no han encontrado partes de su cuerpo y no hay avances en la investigación”, afirmó Bonilla.

Más casos

Otro caso que ha generado indignación es el de una menor que sufrió maltratos. Aunque el ICBF intervino y estableció medidas de protección, la comunidad desconoce el paradero de la familia responsable. Además, el asesinato de una mujer lesbiana sigue sin esclarecerse, lo que genera temor y desconfianza en la población.

El miedo

La organización también alertó sobre la falta de denuncias por miedo y por la ausencia de resultados. “Mucha gente no denuncia porque siente que no habrá justicia. Nos hablan de una reducción del 57% en los homicidios, pero no sabemos cuántos casos tienen capturas o imputaciones”, explicó Bonilla.

Peticiones

Los participantes de la marcha exigieron mayor celeridad en las investigaciones y acciones concretas para frenar la violencia de género en Buenaventura. La comunidad espera respuestas y soluciones urgentes para evitar que más mujeres sean víctimas de la impunidad.

Foto de Brenda Ordoñez


Compartir en