EXIGEN JUSTICIA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las academias de danza Nuevos Sueños y A Todo Ritmo convocaron a un plantón pacífico en el municipio de Ipiales. El encuentro se realizó este martes 4 de noviembre a las 4:00 p.m. en el Parque Santander, un espacio simbólico para la comunidad local. Esta invitación está dirigida a todos los grupos artísticos y a los ciudadanos que deseen expresar su rechazo frente a la violencia.

La iniciativa surge como una manifestación de solidaridad y dolor ante el fallecimiento de Jorge Eduardo Timaná Granja, conocido como Juancho Timaná. Su partida ha causado profunda tristeza en el sector cultural y entre quienes compartieron con él su amor por la danza. Su recuerdo sigue vivo en las academias donde formó a niños y jóvenes en el arte del movimiento.

El objetivo del acto es exigir justicia y respuestas ante este hecho que ha conmocionado a Ipiales. Los organizadores destacan que la inseguridad se ha convertido en una preocupación constante para los habitantes del municipio. Cada día se registran hechos que generan temor, lo que ha despertado el deseo colectivo de reclamar acciones firmes.

Ante la falta de acciones concretas por parte de las autoridades, los convocantes hacen un llamado al compromiso ciudadano. Señalan que no se puede seguir siendo indiferentes frente a la violencia que afecta a tantas familias. Por eso, insisten en la necesidad de unir esfuerzos para promover una ciudad donde prevalezca la seguridad y la paz.

El plantón busca unir voces y corazones en una sola causa: la defensa de la vida y la exigencia de justicia. Para los participantes, la memoria de Juancho representa la fuerza de una comunidad que no se rinde. Su legado artístico inspira a continuar luchando para que hechos como este no se repitan en Ipiales.

Los asistentes están invitados a vestirse de blanco o negro como símbolo de luto y esperanza. Además, se sugiere llevar una vela en señal de luz y paz durante la concentración. Este gesto se convierte en un mensaje de respeto hacia la memoria del joven bailarín y de apoyo a su familia.

Las agrupaciones artísticas esperan una amplia participación de la ciudadanía. Consideran que este acto será una oportunidad para visibilizar la necesidad de un Ipiales más seguro y humano. De igual manera, buscan demostrar que el arte puede ser una herramienta de transformación social y de unión comunitaria.


Compartir en