EXIGEN GESTIÓN AMBIENTAL 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El secretario de Desarrollo Agroambiental y Fomento Económico (DAFE), Iván Darío Arturo Pabón, presentó el informe de avance del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), el cual registra un 55% de ejecución. El funcionario destacó acciones de recolección, aprovechamiento de residuos, inclusión de recicladores y mantenimiento de zonas verdes, pero reconoció que se requieren más recursos para fortalecer la gestión ambiental.

Durante el espacio de control político, se expusieron preocupaciones por los bajos resultados en los ejes agropecuario, ambiental y de emprendimiento. Se advirtió que los recursos para el sector agropecuario pasarían de más de $1.000 millones en la administración anterior a cerca de $200 millones para 2026, debilitando las líneas productivas rurales.

También se cuestionó la falta de avances en la actualización del PGIRS, la ausencia del programa Basura Cero y el incremento en las tarifas del servicio de aseo. Además, se señaló el incumplimiento de compromisos con el operador Urbaser y la falta de respuesta a múltiples derechos de petición ciudadanos.

Se planteó la creación de un sistema unificado de información ambiental, que permita a la comunidad monitorear en tiempo real las acciones de poda, reciclaje y programas agroproductivos.


Compartir en