Durante sesión ordinaria en la Duma Departamental, el diputado por el Caquetá Luis Alfredo Silva, manifestó que la comunidad del sector Mononguete, en el municipio de Solano, ha venido denunciando y se ha mostrado preocupada por la demora en ejecución de un proyecto de acueducto y alcantarillado, obras que los tienen en medio de la incertidumbre y la necesidad, pues la falta de este proceso los está afectando de manera grave.
Afectaciones
De acuerdo con Alfredo Córdoba, residente en la zona de la inspección de Mononguete, en el municipio de Solano, las demoras en la ejecución de un proyecto para la construcción del sistema de acueducto y alcantarillado están violando los derechos fundamentales de los residentes de esa parte del Caquetá, por lo que hacen un llamado de urgencia a las autoridades para que se avance con este proceso que afecta a más de 150 familias productoras en la zona.
Solicitud
“Hemos hechos todas las peticiones que han sido posibles para que nos ayuden con este tema, por lo que solicitamos que intervengan los entes de control, y así nos garanticen algo que debe ser fundamental para cualquier comunidad, acá hay niños y adultos mayores que están consumiendo aguas contaminadas por culpa de ese contratista”, finalizó.
Es importante resaltar que desde la Asamblea no se descarta la posibilidad de liquidar el contrato actual por inconvenientes, pues se hace necesario que se adelanten las medidas tendientes para que los contratistas puedan responder con hechos.
El costo
De acuerdo con el Diputado Luis Silva, el proyecto ha sido cuestionado por las demoras administrativas y de permisos ambientales, que incluso ya generaron un llamado de atención por parte de la propia gobernación. Desde que se proyectó la obra esta tenía un costo estimado en los $1.600 millones de pesos. La demora en la misma ha generado inconvenientes sanitarios debido a que la comunidad tiene que consumir agua sin ser tratada, situación que podría desencadenar en enfermedades entre niños y niñas que allí residen.




