En el barrio San Juan de Dios, al oriente de Pasto, crece la preocupación entre los vecinos por la falta de respeto a las normas de tránsito y la inseguridad que se vive en la zona. Margoth Chaves, líder comunitaria, hizo un llamado enfático a la Alcaldía Municipal y a la Secretaría de Tránsito y Transporte, para que se tomen medidas urgentes que garanticen la seguridad de los transeúntes y se promueva una cultura vial responsable.
Velocidad
Chaves explicó que en las principales vías del barrio los conductores de carros y motocicletas no respetan los límites de velocidad ni las señales instaladas, lo que ha generado un alto riesgo de accidentes. “Hemos visto cómo muchos vehículos pasan a gran velocidad, ignorando pasos peatonales y semáforos, y poniendo en peligro la vida de nuestros niños y adultos mayores”, señaló. La comunidad asegura que las horas pico, así como la noche, se han convertido en momentos críticos para transitar por la zona.
Control
La líder comunitaria pidió la presencia constante de agentes de tránsito, la instalación de reductores de velocidad y campañas pedagógicas dirigidas a conductores y peatones. “No se trata solo de imponer comparendos, sino de educar y concientizar para que todos comprendamos la importancia de respetar las normas”, enfatizó. Además, solicitó que la Secretaría de Tránsito refuerce la señalización y realice jornadas de sensibilización en colegios y espacios comunitarios.
Seguridad
A la problemática vial se suma la percepción de inseguridad, especialmente en las noches. Los habitantes denuncian la presencia de personas sospechosas y hechos de hurto, lo que ha aumentado la sensación de temor. “Necesitamos patrullajes permanentes y mayor coordinación entre la Policía y la comunidad para recuperar la tranquilidad del barrio”, puntualizó Chaves.
Los residentes del barrio San Juan de Dios confían en que la administración municipal escuche sus peticiones y actúe de manera oportuna, implementando un plan integral que garantice seguridad, control del tránsito y educación ciudadana. “Queremos vivir sin miedo, con vías seguras y conductores responsables. Es hora de que todos hagamos nuestra parte para lograrlo”, concluyó la líder.




