Exigen control político frente a la creación del banco de tierras de Popayán

El concejal Andrés Felipe Velasco, solicitó ante el Concejo de la capital caucana, que se indagara al mandatario local sobre la creación del banco de tierras.
Óscar Fonseca Morales, capturado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Debido a las últimas rencillas por el derecho a la vivienda que se vivieron en el sector de Julumito, entre comunidades indígenas y miembros del Esmad, en el Concejo del Municipio de Popayán, se hizo un llamado al control político, para que el alcalde Juan Carlos López de cumplimento a lo pactado referente al banco de tierras.

Según los reportaron las autoridades, recientemente se presentó una nueva confrontación en la Hacienda Los Balcones en la vereda Julumito zona rural de Popayán, donde inicialmente las comunidades indígenas incendiaron la casona del lugar en lo que denominaron como un “símbolo de cambio, recuperación y armonización del territorio ancestral”. Debido a dicha actividad, las fuerzas militares intervinieron en un proceso de desalojo, que terminó en una violenta confrontación contra los invasores de dicha propiedad.

Según lo expuso el concejal de la Colombia Humana, Andrés Felipe Velasco, la violencia registrada en la invasión a de la hacienda, propiedad de educadores asociados a Provitec de la ciudad de Popayán, por parte de comunidades indígenas; así como el desalojo por parte del Esmad, hace parte de un problema mayor derivado de la falta de cumplimiento al banco de tierras propuesto por el alcalde Juan Carlos López.

Finalmente, el concejal Andrés Felipe Velasco señaló que para combatir dichas acciones y prevenir las acciones violentas contra la comunidad, es necesario que el alcalde de cumplimiento a los pactado con las organizaciones viviendistas. “He venido haciéndole seguimiento al proyecto de creación de la empresa de renovación urbana y el banco de tierras, porque ese es un tema prioritario para la ciudad de Popayán, hay que decirlo, hay un incumplimiento por parte de la administración municipal. Yo solicito como parte de la corporación, que oficiemos al señor alcalde y pidámosle el cumplimiento del compromiso con las organizaciones sin vivienda del municipio de Popayán”.


Compartir en