Juan Carlos Leal expresó que la vacunación contra la fiebre amarilla debe ser obligatoria para todas las personas.
A través de un comunicado por parte de la Alcaldía de El Espinal se conocieron las medidas que se han tomado para ingresar a los establecimientos públicos. De acuerdo con Juan Carlos Leal, director de Salud en el municipio se exigirá el carnet de vacunación contra la fiebre amarilla.
Por medio del Decreto 068, la Alcaldía de El Espinal anunció una serie de medidas preventivas para evitar la aparición de dicho virus, el cual no se han reportado casos en el municipio, pero que representa un riesgo latente en la región.
La norma establece la vacunación obligatoria contra la fiebre amarilla para todas las personas mayores de nueve meses de edad, incluyendo población migrante y extranjeros, sin importar su estatus. Las personas mayores de 60 años deberán contar con una valoración médica antes de recibir la dosis.
A partir del 25 de abril, se exigió el carnet de vacunación para participar en actividades públicas y realizar trámites, además de ingresar a lugares como centros comerciales, bares, restaurantes, coliseos, hoteles, escuelas, hospitales, iglesias, gimnasios y hasta cementerios.
También se aplicará en edificios gubernamentales, terminales, la estación de policía, el centro penitenciario y la Escuela de Policía Gabriel González. Todos estos lugares deberán tener visible un aviso informando esta exigencia.
Los administradores de estos espacios deberán cumplir los lineamientos del Ministerio de Salud y garantizar el cumplimiento del decreto, bajo las normas del Código Nacional de Policía y de Convivencia.
Además, se deberán implementar medidas de saneamiento básico, incluyendo control integral de plagas, con mínimo cuatro fumigaciones anuales, realizadas por empresas avaladas por la Secretaría de Salud del Tolima. Desde la administración se recalca la importancia del autocuidado: eliminar criaderos de zancudos, mantener limpios los patios, usar repelente y toldillos, especialmente en zonas rurales, y evitar la acumulación de residuos.
Por último, el director de salud municipal, recordó que los lotes baldíos deben permanecer limpios, libres de maleza y agua estancada, para evitar convertirse en criaderos del mosquito transmisor, el Aedes aegypti.
Finalmente, la ciudadanía podrá reportar lotes abandonados llamando al número 3188245507, como parte del compromiso colectivo para mantener a El Espinal libre de esta enfermedad.




