La Federación Colombiana de Ganaderos – FEDEGÁN, el gremio cúpula de la ganadería en Colombia que representa a todas las regiones del país, se ha unido a las voces de protesta contra los bloqueos sistemáticos de la carretera Panamericana en el departamento del Cauca. FEDEGÁN denunció que estos bloqueos, utilizados como mecanismo de protesta, violan derechos fundamentales de los ciudadanos y tienen un impacto negativo en la economía de la región suroccidental del país, así como en las relaciones internacionales de Colombia.
El gremio recordó
El bloqueo total o parcial de vías, tanto rurales como urbanas, es considerado un delito bajo el Artículo 353 A del Código Penal Colombiano. FEDEGÁN subrayó que tales actos atentan contra la vida humana, la salud pública, la seguridad alimentaria, el medio ambiente y el derecho al trabajo. La federación instó a que quienes cometan estos delitos sean castigados de manera ejemplar para disuadir la repetición de estos actos.
“Son inmedibles los perjuicios económicos y sociales que genera este mecanismo ilegal de protesta en la región y el país, que se ha convertido en sistemático y se ha extendido a otras regiones de la nación”, indicó el gremio.
Además, FEDEGÁN hizo un llamado a los gobiernos local, regional y nacional para que apliquen estrictamente los preceptos legales establecidos en el ordenamiento jurídico colombiano. La organización demandó medidas contundentes para evitar la expansión de esta práctica ilegal e inaceptable, destacando la necesidad de garantizar el libre tránsito y proteger los derechos de todos los ciudadanos afectados por estos bloqueos.




