El diputado Edwin Barajas, puso nuevamente sobre la mesa la polémica por las tarifas de peajes en el sur occidente del departamento. Su solicitud apunta a establecer tarifas diferenciales para los vehículos que transitan por Claverito, ubicado en la unidad funcional dos de la ruta 45, específicamente en Obo. Según Barajas, la medida busca corregir un impacto económico negativo que afecta a habitantes y comerciantes de la región.
Barajas explicó que, aunque el Ministerio de Transporte emitió en 2015 la resolución 1207 para justificar la instalación del peaje con base en un estudio de tráfico de ese año, las condiciones actuales son distintas. “Diez años después, las condiciones cambiaron, y es necesario actualizar los estudios para definir tarifas justas, especialmente para el occidente del Huila”, aseguró el diputado. La concesionaria Ruta del Sur ha señalado que estas solicitudes deben tramitarse por los alcaldes y la gobernación, lo que evidencia un vacío en la norma que afecta a los usuarios.
Tarifas diferenciales
El diputado propone la creación de una comisión nacional presidencial que articule el seguimiento y control político del proyecto. Además, solicita al gobierno departamental gestionar con los municipios y enviar formalmente al Ministerio del Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura la petición de nuevos estudios. Barajas advierte que, aunque las condiciones de la concesión se han modificado varias veces, hoy existe un vacío legal que favorece a la concesionaria y perjudica a los ciudadanos.
“Esto no es un capricho, es una necesidad para garantizar equidad y desarrollo en la región”, concluyó Barajas, invitando a toda la Asamblea y a los alcaldes del occidente del Huila a sumarse a la gestión y exigir soluciones claras y justas para la población.




