EXHUMARON 71 CUERPOS N.N

La Fiscalía General de la Nación, realizó esta actividad en el campo santo donde extrajeron restos óseos de personas que no fueron identificadas.
Suministrada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un trabajo que se adelantó por más de una semana en el que participaron miembros de la Fiscalía General de la Nación y el grupo de búsqueda, identificación y entrega de personas desaparecidas, se exhumaron 71 cadáveres del cementerio de La Macarena.

Exhumación

Los cuerpos enterrados como N.N fueron trasladados a la cuidad de Bogotá, a las instalaciones del laboratorio de identificación humana para continuar los respectivos proceso y finalmente ser entregados a sus familiares.

En total, se exhumaron 71 cadáveres los cuales se encontraban en las bóvedas y osarios del cementerio del municipio, los cuales se suman a los casi 400 que se habían desenterrado en años anteriores.

Familias

Los cuerpos, al parecer pertenecen a víctimas del conflicto armado que por muchos años azotó al sur del departamento del Meta y que con su plena identificación podrán tener una cristiana sepultura y un descanso para sus familiares.

Igualmente, se adelantó una jornada de atención a las víctimas de este municipio en el que participaron más de 100 pobladores y se recibieron 18 nuevas denuncias sobre desaparición forzada.

Durante las diligencias forenses se practicaron 40 muestras biológicas para cotejos de ADN a familiares que previamente habían denunciado la desaparición de sus seres queridos, y que mantiene  la esperanza de que estén entre los cuerpos recuperados.

Acto simbólico

En el marco de la jornada, los habitantes del municipio realizaron un acto simbólico y una eucaristía en memoria de las víctimas desaparecidas, además, acompañaron el proceso y observaron las exhumaciones en el cementerio.

Habitantes de este municipio y de la zona veredal, lamentaron profundamente los hechos violentos que marcaron la historia del departamento y que condenó  a muchas familias a vivir con la zozobra de no volver a saber de sus seres queridos.

 

“Llevamos mucho tiempo buscando un familiar que un día salió a trabajar y nunca más volvimos a saber de él”, expresó una habitante de la zona.

Se espera que estas actividades también se adelante en otros cementerios de los demás municipios del territorio metense en los cuales se presume se encuentran más cadáveres enterrados sin ningún tipo de identificación.


Compartir en