En un acto inédito de reconciliación, excombatientes del antiguo frente de las FARC y militares retirados colaboran para exhumar restos en una zona olvidada de un cementerio en Palmira, buscando dar cierre a cientos de familias víctimas del conflicto armado colombiano.
Palmira, 31 de agosto de 2025.
En un ejercicio pionero de justicia transicional y reconciliación, antiguos combatientes de las FARC junto con militares retirados participan activamente en la exhumación de restos ubicados en lo que se conoce como el “rincón olvidado” de un cementerio en Palmira. Este trabajo forma parte de una estrategia de reparación a familias de personas desaparecidas durante más de seis décadas de conflicto armado en Colombia, que ha dejado más de 450.000 muertos y alrededor de 132.877 desaparecidos.
La iniciativa, liderada por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), también contempla la construcción de osarios y la adecuación de una capilla memorial en el lugar. Hasta el momento, ya han recuperado 72 cuerpos de más de 600 entierros identificados como posibles víctimas, y se espera que el trabajo continúe ampliándose.
Participan figuras como el sargento retirado Fabián Durango y el excomandante FARC “Leonel Páez”, quienes han reconocido el valor humanizador del proceso y admitieron haber cometido errores en el pasado. Por su parte, familiares como Judith Casallas y Maricela Borrero expresó que este trabajo les brinda «esperanza y alivio» al identificar a sus seres queridos.
Este innovador proyecto de exhumaciones representa un paso esperanzador hacia la reconciliación nacional en Colombia. Al unir esfuerzos entre excombatientes y exmilitares, el país da un paso adelante en su proceso de memoria histórica, reparación y reconocimiento del dolor. Una señal concreta de que cicatrizar heridas es posible incluso en medio de profundas divisiones.




