EXHORTACIÓN A GALÁN: ¡Militarización Ya!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una iniciativa que surge tras las 4 explosiones y el imparable auge de la inseguridad.

La seguridad en Bogotá atraviesa una de sus peores crisis en los últimos años, y el barrio San Bernardo se ha convertido en un reflejo del descontrol y el avance de la delincuencia en la ciudad. En lo que va del año, este sector ha sido escenario de cuatro explosiones, lo que ha generado terror entre los habitantes y ha dejado en evidencia la falta de control de las autoridades frente a los grupos criminales que operan en la zona.

Ante este grave panorama, el concejal Óscar Vahos ha vuelto a insistir en la necesidad de una militarización inmediata para frenar el crecimiento de la inseguridad en Bogotá. A través de su proyecto «¡Militarización Ya!», el cabildante propone un refuerzo significativo en la presencia policial y la intervención de la Policía Militar en las zonas más peligrosas de la ciudad.

Según Vahos, la delincuencia ha avanzado de manera descontrolada en el último año y las estrategias actuales han sido insuficientes para garantizar la seguridad de los ciudadanos. El barrio San Bernardo, en particular, se encuentra en una situación crítica, algo que el propio concejal ha comprobado en recorridos realizados por la zona, donde ha recogido denuncias de comerciantes y habitantes que aseguran vivir con miedo constante debido a la presencia de bandas criminales.

Déficit de policías 

Uno de los factores que agravan esta crisis es el preocupante déficit de 10.000 policías en la ciudad, lo que limita la capacidad de reacción de las autoridades ante el aumento de delitos. A esto se suma la precaria infraestructura tecnológica con la que cuenta Bogotá para desplegar acciones de inteligencia y control del crimen.

Un dato alarmante revelado por el concejal Vahos es que 30.000 cámaras de seguridad del Sistema Masivo de Transporte no están conectadas al C4, lo que impide su uso efectivo para la vigilancia y prevención del delito. Esta desconexión representa una grave falla en la estrategia de seguridad, pues limita la capacidad de respuesta de las autoridades y deja desprotegidos a los ciudadanos en espacios públicos como estaciones y portales de TransMilenio.

Falta de ejecución del presupuesto en seguridad

Además de la escasez de uniformados y las fallas tecnológicas, Vahos ha lanzado una fuerte crítica a la Secretaría de Seguridad de Bogotá, denunciando que en lo que va de esta administración, la entidad tiene una capacidad de ejecución presupuestal extremadamente baja, dejando 34.382 millones de pesos sin ejecutar.

Para el concejal, es inaceptable que en medio de una crisis de seguridad como la que vive Bogotá, no se estén destinando todos los recursos disponibles para mejorar la protección de los ciudadanos. La falta de ejecución de este presupuesto demuestra, según Vahos, una grave falta de planeación y compromiso por parte de la Secretaría de Seguridad y de la Alcaldía.

Llamado urgente a la Alcaldía Mayor de Bogotá

El concejal Óscar Vahos ha hecho un llamado directo al alcalde Carlos Fernando Galán para que tome decisiones firmes y contundentes en materia de seguridad. Según Vahos, no se puede seguir esperando a que la crisis se agrave aún más. Los ciudadanos ya no pueden transitar tranquilos por las calles, los comerciantes viven en constante zozobra y la delincuencia sigue ganando terreno.

Para el cabildante, la militarización es una medida necesaria y urgente, pues considera que el modelo actual de seguridad ha fracasado y que la Policía sola no tiene la capacidad suficiente para enfrentar la ola de criminalidad que afecta a Bogotá.

Finalmente, Vahos advirtió que, si no se toman medidas inmediatas, la situación seguirá empeorando y la capital seguirá hundiéndose en el caos. La comunidad y los sectores afectados esperan una respuesta concreta de la administración distrital, que hasta el momento no ha dado señales de cambios estructurales en su estrategia de seguridad.


Compartir en

Te Puede Interesar