En las últimas horas se conoció que cuatro exgobernadores del departamento de Nariño deberán declarar en la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, se trata de Parmenio Cuellar Bastidas, Eduardo Zuñiga Eraso, Antonio Navarro Wolff y Raúl Delgado Guerrero.
Fueron citados Parmenio Cuellar, quien fungió como gobernador del departamento de Nariño entre 2001 y 2003, Eduardo Zuñiga, quien fuera mandatario entre 2004 y 2007, del mismo modo a Antonio Navarro Wolff entre 2008 y 2011 y Raúl Delgado, entre 2012 y 2015.
La Jurisdicción Especial para la Paz llama a los exmandatarios departamentales de Nariño a entregar testimonio sobre la fumigación de cultivos de uso ilícito mediante aspersión aérea con glifosato.
Las diligencias de testimonio se desarrollarán entre el 17 y 25 de junio, en lo que hace parte de la investigación de la Sala de Reconocimiento de Verdad en el macro Caso 02, que investiga graves crímenes presuntamente cometidos por la Fuerza Pública en los municipios de Tumaco, Ricaurte y Barbacoas, en el departamento de Nariño.
El caso se relacionaría con los crímenes cometidos presuntamente por la guerrilla de las Farc, además de integrantes o exintegrantes de la Fuerza Pública, agentes del Estado no integrantes de la Fuerza Pública y terceros civiles en esta región.
Según se pudo conocer, la Sala de Reconocimiento de Verdad desarrolla dos líneas de investigación “por actores con una metodología territorial que incorpora los enfoques de género, étnico racial y territorial y ambiental”, por esto, se han identificado cerca de 400 hechos graves y representativos presuntamente cometidos por agentes del Estado integrantes de la Fuerza Pública, de los cuales 98 se ejecutarían en el marco de la implementación de la erradicación forzada de cultivos de uso ilícito, mediante aspersión aérea con glifosato.
La JEP hizo un llamado de invitación a las víctimas de los municipios priorizados y mencionados anteriormente, que sufrieron graves violencias a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario, cometidas durante la erradicación de cultivos de uso ilícito con glifosato, a solicitar su acreditación.




