Exgobernadora del Putumayo se enfrentará a juicio disciplinario

Sorrel Parisa Aroca, exgobernadora Putumayo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Según comunicado oficial Sorrel Parisa Aroca, quien fue mandataria del departamento putumayense, deberá someterse a una investigación por anomalías en la gestión de recursos económicos.

Sorrel Parisa Aroca, quien habría ejecutado su administración en el periodo de 2016 al 2019, fue llamada por parte de la Procuraduría para responder por fallas ante presuntas incoherencias, presentadas en la contratación del servicio de vigilancia para las instituciones educativas en todo el departamento, por un monto avaluado en 5.453 millones de pesos.

Antecedentes

Hace meses la ex mandataria fue acusada por un ente investigador ante la Corte Suprema de Justicia por el delito de homicidio culposo, argumentando que presuntamente Sorrel Parisa Aroca, habría incurrido en omisiones que le costaron la vida a casi 344 personas en los eventos catastróficos del 2017 en la avalancha que arrasó con medio Mocoa. Según el ente acusador, la mandataria no tuvo en cuenta las medidas necesarias para evitar la desbordada cifra de muertos, reprochando que ante el inminente riesgo Aroca no desplegó las acciones necesarias, además, se la acusó de obviar las advertencias y controles ante el fenómeno natural ocurrido. 

Investigación

Según los datos recolectados, se evidencia que tanto la ex gobernadora como el exsecretario de Educación en el departamento Jorge Enrique Ferrín Dorado, presuntamente habrían saltado intencionalmente la licitación pública en contrato, para impedir que se escogiera la oferta más favorable para el territorio putumayense y habrían asignado de manera irregular esa tarea.

Denuncio

Según la procuraduría General de la Nación, señaló que los exfuncionarios habrían obviado la licitación pública en ese contrato impidiendo elegir a un organismo con experiencia y totalmente capacitado en temas de vigilancia. “Exigencias restrictivas de la libertad de concurrencia que finalmente limitaron una participación más amplia de oferentes, allanando el camino para que una sola firma o proponente fuera habilitada para ofertar y finalmente seleccionada”, señaló la Procuraduría.

Destacado: Presuntamente, Sorrel Parisa Aroca, habría incurrido en omisiones que le costaron la vida a aproximadamente 344 personas, en los eventos catastróficos del 2017, en la avalancha que arrasó Mocoa.


Compartir en