Una nueva polémica salpica al exgobernador del Cauca y hoy Representante a la Cámara, Oscar Campo Hurtado, debido a una supuesta omisión en cuanto al cumplimiento de la Ley de Cuotas, razón por la cual, la Procuraduría formuló cargos en contra del funcionario.
Te puede interesar Gestionan ayudas para el arreglo de carreteras en el municipio de La Vega, Cauca
Según pudo conocer esta casa editorial, debido a actividades irregulares, la Procuraduría General de la Nación profirió un pliego de cargos al exgobernador del Cauca y actualmente Representante a la Cámara, Oscar Campo Hurtado (2016 – 2019), por una posible omisión de hacer efectiva la participación de la mujer en niveles decisorios en el departamento, durante su periodo a cargo de la titularidad de la Gobernación.
El ente de control estableció que Oscar Campo, podría haber incurrido en una mala conducta y una violación de los deberes funcionales que por ley obligaba al exgobernador a dar cumplimiento a la Ley de Cuotas; esto quiere decir, que durante el periodo que Campo estuvo al frente de la Gobernación del Cauca, habría pasado por alto el nombramiento de funcionarios hombres en cargo de nivel decisorio, dejando de lado el nombramiento de funcionarias.
También puedes leer Matan a dos mujeres tras doparlas y violarlas en Perú
De igual manera, desde la Sala Disciplinaria de Instrucción se indicó que el hoy Representante a la Cámara por el departamento del Cauca, se le investiga la presunta infracción del principio de igualdad, “sin que al parecer existiera alguna causal o justificación para la actuación de Campo Hurtado”. Ante dicha situación, los funcionarios del ente de control señalaron que provisionalmente calificó la presunta falta cometida por el servidor como ‘falta grave cometida con culpa grave’.
Es de mencionar que el exgobernador Oscar Campo, también se ha visto inmerso en diferentes escándalos por aparentes incumplimientos en cuanto a obras de infraestructura, como el diseño y construcción de sistemas de acueducto al sur del Cauca, la intervención en cuanto a vías en las zonas rurales, así como la formulación de proyectos de inversión para el campesinado. Por ahora, se espera nuevos pronunciamientos frente al tema por parte de los entes de Gobierno




