Ante la acusación del presidente de la República, Gustavo Petro al denunciar en su visita a Ipiales el presunto robo en el país de fondos destinados a la paz durante el año 2021, implicando al exgobernador de Nariño, Jhon Alexander Rojas, quien estuvo al frente del departamento de Nariño en el periodo 2020-2023, el exmandatario envió una carta al presidente explicando la ejecución de los proyectos para el departamento durante su administración a través del Órgano Colegiado de Administración y Decisión Paz, Ocad Paz.
El presidente en su más reciente visita a Nariño denunció el robo de dineros para la paz en 2021 y le pidió al director del Departamento Nacional de Planeación, Alexander López, contratar una auditoría forense para revisar los recursos no ejecutados y perdidos del Órgano Colegiado de Administración y Decisión Paz Ocad Paz y del Sistema General de Regalías.

Petro señaló que los recursos no ejecutados y perdidos provenían del Órgano Colegiado de Administración y Decisión Paz (Ocad Paz) y del Sistema General de Regalías.
En respuesta el exgobernador de Nariño, Jhon Alexander Rojas, emitió una carta dirigida al presidente Petro, en la que detalla los alcances del contrato compartido con el Cauca, para la construcción de la interconexión eléctrica de las localidades rurales costeras pertenecientes a tres municipios del departamento del Cauca y siete del departamento de Nariño.
Indicó que al actual Gobierno Nacional se solicitó apropiar los recursos del orden de los 140 mil millones de pesos, para arrancar la ejecución, sin que hasta el momento el Órgano Colegiado haya asignado los recursos faltantes. Además, el exgobernador de Nariño entre 2020 y 2023, Jhon Rojas, señaló que está de acuerdo con que se haga un estudio forense a todo el sistema de regalías que inició en el 2023, para que la gente conozca cómo se invirtió.
“Quiero hacer unas aclaraciones y precisiones ante la alocución del señor presidente de la República, Gustavo Petro, en Ipiales, él hizo referencia que los recursos de las regalías de la Ocad Paz en lo que respecta al departamento de Nariño se los habían robado. La primera precisión, a través de una carta que se radico ya en la presidencia que nosotros desde la gobernación gestionamos dos proyectos importantes que fueron presentados por el Ministerio de Minas y Energía ante el Organismo de Aprobación de la Ocad Paz Planeación Nacional que ejerce la Secretaría Técnica, ahí se priorizan y se aprueban los proyectos, el valor del proyecto de la electrificación fase II de la costa pacífica nariñense” manifestó Jhon Rojas.
“De los municipios de Tumaco, Olaya Herrera, El Charco, Santa Barbara de Iscuande, Mosquera, La Tola, Francisco Pizarro superan los 190 mil millones de pesos y tres municipios en el Cauca, la entidad ejecutora pública es dispar de la empresa que está a cargo del Ministerio de Hacienda y la interventoría la realiza las Centrales Eléctricas de Nariño, ahí vamos a solicitar a Planeación Nacional que certifique el estado del proyecto y donde están los recursos, sabemos que aún no se han girado los recursos” añadió el exgobernador.
“El otro proyecto fue el de las comunidades indígenas Awá $10 mil millones a ese y le hace falta $5 mil millones que el Ocad Paz tiene que aprobarlos, pero también le dijimos al presidente en que invertimos los recursos de las regalías directas, los recursos de las regalías regionales” señaló Rojas y agregó “Queda claro que los dineros no se han robado”.
“En uso al derecho al debido proceso y en protección a mis derechos fundamentales a la honra y el buen nombre, siendo afectado por publicaciones en redes sociales y en los medios de comunicación regionales hablados y escritos, producto del pronunciamiento en Ipiales sobre los recursos asignados a las regiones, específicamente al Departamento de Nariño, en el Periodo 2020 – 2023, me permito informarle: Fungí como Gobernador de Nariño en el periodo 2020-2023, por tal motivo debo precisar el departamento de Nariño no tiene la facultad de priorizar y aprobar proyectos en el Ocad Paz, pues este Órgano Colegiado de Administración y de Decisión, lo dirige el DNP, a través de la Dirección del Sistema General de Regalías y es quien ejerce la Secretaria Técnica.”, manifestó Jhon Rojas en su carta.
La denuncia de Petro ha generado gran preocupación en Nariño, quienes ahora esperan que las autoridades competentes, incluyendo la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República y la Fiscalía General de la Nación, realicen una investigación rigurosa para determinar el destino de los fondos destinados a la paz. Esta auditoría forense ordenada por el presidente será crucial para esclarecer los hechos.




