El precandidato presidencial Carlos Amaya, afirma que es indispensable para el Partido Verde la unión con la Coalición de la Esperanza.
En medio de las discusiones internas, que siguen teniendo el Partido Verde para definir el rumbo político que escogerán en 2022, entre la Coalición de la Esperanza, Pacto Histórico o la escisión de la colectividad. El precandidato presidencial y exgobernador de Boyacá, Carlos Amaya, expresó su rechazo a unirse al pacto que lidera Gustavo Petro.
«A diferencia de lo que piensan otros sectores, yo creo que el uribismo ya está derrotado. Creo que la mayoría de colombianos ya tomamos la decisión de cambio; la mayoría de colombianos quieren un gobierno alternativo para Colombia en el año 2022″, expresó Amaya.
Del mismo modo, Carlos Amaya fue más allá y habló sobre la contienda presidencial.
«La decisión de la segunda vuelta será entre cuál cambio quieren los colombianos; si el que representa el Pacto Histórico, alrededor de una persona, o el que representamos desde la Coalición de la Esperanza, un cambio profundo y colectivo, alrededor de muchos liderazgos importantes, que vienen de diferentes caminos y que se suman, desde la diferencia, a consolidar una alternativa de centro posible para los colombianos”, indicó.
Es por eso, que el exmandatario insistió en que su partido debe reafirmar la decisión de adherirse a la Coalición de la Esperanza, como se había planteado inicialmente. «Es momento de escuchar a las bases del partido Alianza Verde. He recorrido 18 departamentos y en todos estos lugares he escuchado a los elegidos verdes, simpatizantes, muchos directivos regionales, encontrando una voz mayoritaria que dice que el partido ya maduró, que tiene vocación de poder y que debe tener un candidato único».
Con información de Caracol Radio.




