Exfuncionarios de la EAAAY reclaman pagos

Luego de haberse intervenido la EAAAY se haría pública la liquidación de la empresa.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Veintidós familias de Yopal pasarían una amarga navidad por los malos manejos que le dio Luis Eduardo Castro a la EAAAY y que originaron su intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, los extrabajadores llevan tres meses esperando el pagó de sueldo.

Luego de haber trabajado cuatro meses en la operación y mantenimiento de las Plantas de Tratamiento de Agua Potable y Plantas de Tratamiento de Agua Residual de áreas rurales de Yopal, en el marco del convenio 2727 de 2022, entre la EAAAY y la Alcaldía, hoy nadie responde por los sueldos de estos 22 operarios.

La problemática que enfrentas estas familias tendría como responsable a la Superintendencia de Servicios Públicos, entidad encargada de intervenir a la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal.

Advierten los operarios que, en caso de que no les paguen sus obligaciones de acá al 20 de diciembre, debido al cierre fiscal del ente territorial, tendrían que esperar mínimo hasta marzo del 2024.

Según revelaron fuentes que pidieron reserva de su identidad para no resultar aún más perjudicados, “la agente especial Yudy Stella Velásquez, no ha querido pagar las cuentas a los trabajadores de OPS argumentando que Bogotá debe autorizar con un visto bueno”.

Como si fuera una situación menor, contratistas de OPS, quienes trabajan de base en la EAAAY, temen que no les vayan a pagar sus sueldos, pues a la mayoría se les debe y al parecer, no hay claridad si correrán la misma suerte de los operarios de las PTAR y PTAP.


Compartir en

Te Puede Interesar