Exfuncionarios condenados por chuzadas del DAS

Los implicados son César Mauricio Velásquez, exjefe de prensa y Edmundo del Castillo, exsecretario Jurídico de la Presidencia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Corte Suprema de Justicia confirmó la condena a seis años de prisión para César Mauricio Velásquez, exjefe de prensa de la Casa de Nariño, y Edmundo del Castillo, exsecretario Jurídico de la Presidencia, por su implicación en el escándalo de las interceptaciones ilegales conocidas como las ‘chuzadas’ del DAS.

El alto tribunal determinó que los exfuncionarios del gobierno de Álvaro Uribe Vélez incurrieron en el delito de concierto para delinquir, utilizando recursos del Departamento Administrativo de Seguridad – DAS y de la Unidad de Información y Análisis Financiero, con el objetivo de desprestigiar a magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

De acuerdo con las investigaciones, Velásquez y del Castillo habrían facilitado la obtención ilegal de información mediante grabaciones realizadas por personal contratado por el DAS.

Estas grabaciones, según se desarrollaron, fueron manipuladas y filtradas por la periodista Gloria Congote, quien las divulgó en la Revista Semana como parte de lo que se denominó el ‘Caso Paseo’.

El tribunal también señaló que las acciones habrían sido coordinadas por Bernardo Moreno, el entonces secretario general de la Presidencia, quien habría planeado operaciones en contra de la Corte Suprema, el periodista Daniel Coronell y los entonces senadores Gustavo Petro y Piedad Córdoba.

Este fallo representa un paso importante en el esclarecimiento de uno de los casos más polémicos de uso indebido de recursos estatales en Colombia, dejando claro que la justicia avanza, aunque los procesos puedan dilatarse en el tiempo.


Compartir en