La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) introdujo significativos cambios en la declaración de renta y retención en la fuente para el año 2024, como parte de la reciente reforma tributaria. Estas modificaciones abarcan aspectos esenciales que afectarán a los contribuyentes.
De esta forma, la Dian anunció que establece que los empleados asalariados no responsables de impuestos a las ventas, están exentos de declarar renta. Esto es, siempre y cuando al menos el 80 % de sus ingresos brutos provengan de una relación laboral o legal y reglamentaria.
También quedan exentos aquellos ciudadanos cuyo patrimonio bruto no supere los 211.7 millones de pesos al cierre del año fiscal y aquellos cuyos gastos en tarjetas de crédito no excedan los 65.8 millones de pesos, manteniendo el mismo límite para consumos y compras.
Esta información es importante si usted es agente de retención o autorretenedor del Impuesto sobre la Renta y Complementarios. Los plazos son de acuerdo con el último dígito del NIT.
— DIANColombia (@DIANColombia) January 20, 2024
Puede ver el detalle de las fechas en: https://t.co/EbRlwmBAcC pic.twitter.com/74ovSmPdaf
Cambios en las deducciones
Reducción Significativa en Deducciones: «Se permitirá deducir rentas exentas, cesantías, indemnizaciones por fallecimiento, entre otros, pero con una reducción significativa. Anteriormente, se podían deducir 2,880 Unidades de Valor Tributario (UVT), mientras que con la nueva ley solo se permitirá deducir 790 UVT, implicando una disminución en la cantidad deducible.»
Sigue leyendo:
- Café colombiano está en 3er puesto en producción al estatus exclusivo globalmente
- Superfinanciera publicó baja del dólar en Colombia: Descenso el fin de semana y tendencias
- Interconexión global: ¿Cómo impacta la globalización en la economía educativa?
Impacto en la Deducción de Intereses: «La deducción de intereses de préstamos para vivienda, Icetex u otros créditos educativos se verá afectada. Antes se podía deducir hasta el 40%, equivalente a 5,040 UVT. Sin embargo, con la reforma, esta deducción se reduce a 1,340 UVT.»
Retención en la fuente en 2024
La retención en la fuente será aplicada a personas con salarios superiores a 6.5 millones de pesos, según la Dian. Sin embargo, debido a las modificaciones introducidas por la última reforma tributaria, aquellos con salarios elevados enfrentan mayores obligaciones fiscales, y los expertos sugieren considerar retenciones voluntarias.
En la más reciente declaración de impuestos, realizada por 5.4 millones de contribuyentes, la Dian recaudó un total de 19.6 billones de pesos, evidenciando la relevancia de estos cambios en el ámbito fiscal para el año 2024.



