El abogado de Puerto Tejada Eugenio Gómez, quien se articuló al ‘Pacto Histórico por Colombia’, postuló su nombre para llegar al Congreso de la República, en busca de construir un país en medio de la diferencia.
Nazly Calambás
Continúan las alianzas políticas para la elección al Congreso de la República, es por esto que el líder político, Eugenio Gómez, se ha inscrito como aspirante a la Cámara de Representantes por la lista del ‘Pacto Histórico’ el cual convoca varias fuerzas políticas en el Cauca.
Progreso
Eugenio Gómez, ex diputado del Cauca anunció que al unirse a esta alianza pone a disposición de la comunidad caucana su experiencia, “con el fin de crear nuevos espacios democráticos que nos permitan a todos los habitantes del Departamento avanzar hacia mejores escenarios de progreso y bienestar, especialmente para quienes vienen reclamando mayores oportunidades”.
Coalición
El dirigente, oriundo de Puerto Tejada, buscará representar a la población del Norte del Cauca, contando con el respaldo de la precandidata presidencial Francia Márquez, a través de la coalición, ‘Pacto Histórico por Colombia’, “esta una coalición política y electoral compuesta por partidos políticos y movimientos sociales con ideologías de centroizquierda a izquierda, que vamos a dar la sorpresa en los próximos comicios electorales, renovando inicialmente el Congreso y posteriormente llegar a la presidencia con un candidato o candidata que interprete las necesidades actuales del pueblo colombiano, sumido en la desesperanza por tanta inequidad y pésima conducción del Estado”.
Unidad
En el Cauca se congregan diversos liderazgos que buscan la defensa, la autonomía y paz en sus comunidades en aras de construir un programa común con “un pacto de unidad que nos lleve por el camino del cambio, del respeto y defensa de la vida, la paz, el territorio y la democracia, construyendo un país en medio de la diferencia y reivindicando los derechos primordiales del pueblo Colombiano”, aseguró Eugenio Gómez.
Gómez le apostará a la unidad, con la idea de lograr el camino del cambio.




