Excongresista de la Cámara fue capturado

Puentes tiene una condena por el delito de tráfico de influencias, de esta manera el Excongresista fue capturado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En febrero de este año, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena de cinco años y siete meses de prisión, Excongresista fue capturado por Cambio Radical, Gustavo Hernán Puentes Díaz. Como consecuencia de esta sentencia. La alta Corte también emitió una orden de captura contra el excongresista boyacense para que cumpla su condena en un establecimiento carcelario. Sin embargo, hasta el momento de la emisión de esta información, Puentes Díaz no se había presentado ante las autoridades competentes.

Compra https://fb.watch/s3AqUOZQvW/

El proceso

Boyacá Sie7e Días obtuvo en exclusiva la información de que la tarde de este sábado, Gustavo Hernán Puentes Díaz. Originario de Sogamoso y de familia de Tópaga, fue capturado en la capital de Casanare, a donde aparentemente iba periódicamente a una finca que poseen allí. Se espera que en los próximos días sea trasladado a Bogotá, específicamente a la cárcel de La Picota, al pabellón destinado para funcionarios públicos. La captura se produce luego de que en octubre de 2021, la Corte Suprema de Justicia hallara culpable a Puentes Díaz de utilizar su cargo como congresista entre 2008 y 2010. Para influir indebidamente ante dos directivos de la entonces Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE). Su objetivo era asegurar la designación de dos personas cercanas a él como depositarios de un bien incautado, quienes además eran amigos y colaboradores políticos suyos. De este modo el Excongresista fue capturado.

Revisa https://extra.com.co/los-ninos/

Designación

La Sala de Primera Instancia determinó que los medios de conocimiento en este caso dejan claro y sin margen de duda que Puentes Díaz. Utilizó ilegalmente las influencias derivadas de su cargo en su propio beneficio y en el de terceros. Esto se evidenció en su intervención para asegurar el nombramiento de dos depositarios que no cumplían con los requisitos necesarios para el cargo. Vulnerando así el procedimiento legal establecido para su designación. Según lo establecido por la Corte, a cambio de estas acciones, el exrepresentante a la Cámara obtuvo beneficios económicos y políticos.

Mira https://extra.com.co/permanencia-en-la-delegacion/


Compartir en

Te Puede Interesar