Uno de los participantes del conservatismo en el departamento junto a varios militantes más, manifestaron públicamente que renunciaron al Partido Conservador para unirse y trabajar en las elecciones por la Cámara de Representantes con el candidato Faber Muñoz, quien es actualmente miembro del parlamento.
Voz
De acuerdo con Lema: “Nosotros necesitábamos una voz de alguien que trabajará y realizará un proceso en el Senado como lo hacíamos en el Concejo”. Esta es una de las principales razones por la cual él y un grupo de miembros y dirigentes políticos abandonaron a los conservadores.
Temas
Por otro lado, el líder político y defensor de los derechos de los animales indicó que: “Necesitamos seguir abanderando los temas del animalismo y ambientalismo, no solo a nivel regional sino también nacional, porque la región necesita ese apoyo, analizamos todas las hojas de vida y coincidimos en Faber muñoz, porque tiene más debates que los demás parlamentarios, ha hecho ponencias y gestiones por el Departamento sobre varios temas”.
Trabajo
Lema le brindará su apoyo a Muñoz en las próximas contiendas electorales, y sostuvo que: “nosotros buscábamos y necesitábamos a una persona dispuesta a trabajar en todos los ámbitos para que haya un cambio y mejores oportunidades para los caucanos, alguien que conozca el territorio y sus falencias. No queremos a un funcionario que a dormir en las plenarias”, explico el líder.
Principios
Lema indicó que son las personas las que hacen los partidos políticos y que si no hay garantías para continuar es mejor dar un paso al costado: “Soy un frentero para decisiones tan radicales como renunciar después de años de militar en el partido Conservador, pasé mi carta de renuncia porque soy una persona de principios como me enseñaron en mi hogar”, concluyo.
Votación
“Más que pensar en la votación, aunque sabemos que esta es importante, buscamos que la gente entienda que Faber esta rodeado de personas de muchos colores y de distintos orígenes, porque buscamos que llegue más gente a sumar” finalizo la figura pública.




