En el municipio de Vistahermosa, 29 excombatientes que firmaron la paz en el año 2017, desde entonces se dedican a cultivar caña de azúcar, recoger la cosecha, procesar y transformar el jugo extraído de la caña de azúcar, para obtener como resultado panela, miel y guarapo.
Inicios
Empezaron adecuando un terreno de 4 hectáreas para sembrar la caña, pero para ello utilizaron abono orgánico porque desde el principio tenían claro que su producto se iba a distinguir por su pureza y su proceso natural.
“Nosotros tomamos la decisión de agruparnos para hacer un cultivo porque la vocación de todos los exguerrilleros era agrícola, ya que fueron campesinos de la región que le habían apostado a este sector”, dijo Desiderio Aguilar, integrante del proyecto productivo.
Comercialización
Durante los primeros años la producción fue para el consumo propio, y el resto era comercializada entre campesinos de las veredas cercanas, sin embargo, aquellos que han probado el endulzante han solicitado mayores cantidades del producto, por ello actualmente trabajan para cumplir con esa demanda.
Cultivos
En estos momentos se encuentran en un proceso de replantear los cultivos, “poseemos 4 hectáreas, pero queremos que la población del territorio se una a Panela La Esperanza, con lo que pueda cultivar cada quien y de esta forma ayudar a dinamizar la economía del municipio”, mencionó Aguilar.




