En medio de los desafíos que enfrenta la implementación del Acuerdo de Paz, un grupo de firmantes continúa apostándole a la legalidad y al desarrollo productivo. Se trata de un proyecto avícola de gallinas ponedoras liderado por excombatientes en zona rural de Santander de Quilichao, que recientemente recibió una importante inyección de recursos para fortalecer su operación.
El proyecto, que involucra a más de 20 personas en proceso de reincorporación, ha venido creciendo como una alternativa económica viable y sostenible. La inversión, proveniente de cooperación internacional y del gobierno nacional, permitirá mejorar la infraestructura, adquirir insumos y ampliar la capacidad de producción de huevos.
“Esto es más que un proyecto productivo. Es una apuesta por la paz desde el trabajo digno, la tierra y la convivencia”, afirmó uno de los líderes del grupo.
Las autoridades locales y representantes de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) destacaron la iniciativa como un ejemplo exitoso del compromiso con la construcción de una paz territorial, basada en oportunidades concretas para las comunidades que históricamente han vivido en medio del conflicto.
En medio de las dificultades de seguridad que aún afectan a algunas zonas del norte del Cauca, este tipo de iniciativas se convierten en un símbolo de esperanza y transformación.


