Exclusivo: Bajo esta figura están despojando a los propietarios de sus bienes inmuebles

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como no tienen el tiempo ni la forma de probar ser señor y dueño, las bandas criminales dedicadas a esta modalidad de estafa obtienen documentos falsos con ayuda de funcionarios notariales. Fue suficiente con que un particular pusiera hace unos años dos vacas lecheras a pastar en Acopi, zona industrial de Yumbo, y armara una pequeña huerta en el lote para que la firma panameña Sun Development perdiera su terreno en el sector El Cortijo, en un área de alto valor comercial.

También al lote en la parte frontal de la histórica Hacienda Cañasgordas, en el sur de Cali, donde se gestó en 1810 el primer grito de Independencia de la Nueva Granada, le apareció en el 2020, casi dos siglos después, un supuesto heredero de la corona española con una escritura falsificada en la Notaría 22 de Bogotá cercando y reclamando la millonaria propiedad. Una mujer autorizo para el mantenimiento de sus oficinas en el edificio Residencias Aristi y con eso perdió el cuarto piso, dos lotes en Buga y su empresa; mientras la casa en el barrio Versalles, la dejaron unos meses sola y cuando volvieron le habían cambiado el color de la fachada y habían levantado el piso, y con eso una persona reclama la vivienda como suya.

Por absurdas que parezcan las razones que esgrimen invasores o bandas criminales dedicadas al robo de predios, son muchos los bienes inmuebles que han perdido sus propietarios en Cali y el Valle, y muchos otros los que están a punto de perderse en procesos judiciales, amparados en una figura del Código Civil colombiano: la llamada prescripción adquisitiva.

De acuerdo con el Código, “la prescripción es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las acciones o derechos ajenos, por haberse poseído las cosas y no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de tiempo y concurriendo los demás requisitos legales”.


Compartir en

Te Puede Interesar