EXCELENTE ESTRATEGIA DEL PAE

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hasta la fecha son más los colegios con el beneficio.

La Secretaría de Educación del Tolima ha implementado una significativa transformación en el Programa de Alimentación Escolar (PAE), cambiando la modalidad de refrigerio industrializado a complemento y almuerzo preparado en sitio en más de 60 sedes de Instituciones Educativas. Esta iniciativa, promovida por la gobernadora Adriana Magali Matiz, busca proporcionar a los estudiantes alimentos frescos y nutritivos preparados en las mismas escuelas, mejorando así su bienestar y rendimiento académico.

Venadillo 

Recientemente, los estudiantes de la Institución Educativa Francisco Hurtado, sede Liborio Mejía, en la vereda Palmarosa del municipio de Venadillo, se unieron a esta iniciativa. Estos niños y jóvenes, que a menudo deben caminar entre 30 y 40 minutos para llegar a sus clases, ahora cuentan con la motivación adicional de recibir una comida caliente y recién preparada en el sitio. Stella Castro Enciso, rectora de la institución, expresó su satisfacción: “Ha sido un completo éxito porque los niños están muy contentos con el cambio de modalidad”.

Felipe Urueña, director de Gestión de Cobertura Educativa, resaltó la importancia de esta apuesta de la gobernadora. “Como nuestra gobernadora nos indicó, es muy importante la comida caliente en las instituciones educativas y ese debe ser el mensaje que proclamemos en esta vigencia 2024. Es así que venimos trabajando de la mano de rectores, comunidades y nuestro equipo de supervisión para llevar este mensaje”, afirmó. Este enfoque ha sido clave para fortalecer el compromiso de las comunidades educativas con el PAE.

La implementación de la modalidad de preparado en sitio continuará avanzando en el Tolima, con el objetivo de garantizar el buen funcionamiento y el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar. Con este cambio, se espera que más estudiantes en el departamento puedan beneficiarse de una alimentación adecuada, contribuyendo no solo a su salud, sino también a su desempeño académico y asistencia escolar. 


Compartir en