La Mesa Departamental de Prevención del Embarazo en la Infancia y Adolescencia, en concordancia con las prioridades del Gobierno Departamental en relación con la atención integral de niños y adolescentes, lideró la conmemoración de la Semana Andina de Prevención del Embarazo en la Adolescencia y emitió lineamientos para el desarrollo de acciones de movilización social e incidencia política en los 123 municipios.
El cumplimiento
La referente de Salud Sexual y Reproductiva, Yenny Marcela Lemus Cerón, manifestó que, en cumplimiento de los lineamientos planteados desde el nivel nacional de promover la Educación Sexual Integral como un derecho, y un factor protector en la prevención del embarazo en la infancia y adolescencia, a los 123 municipios que conforman el departamento se les brindó herramientas claves para la toma de decisiones, la vivencia y reconocimiento de la Sexualidad como una condición humana esencial.
Las acciones
“Con ello se lograron movilizar acciones académicas, culturales, recreativas, de incidencia política, deportivas y de participación juvenil en los 123 municipios del departamento, donde se destaca la corresponsabilidad de los jóvenes, quienes, tomando el enfoque de derechos, basados en la información científica, contribuyen al fortalecimiento de habilidades para la toma de decisiones, con respecto a su sexualidad”, aseguró Yenny Lemus Cerón.
Los componentes
Los principales componentes que se trabajan en la estrategia son la movilización social, la promoción de la cultura, la recreación y el deporte, así como la generación y sostenibilidad de escenarios y alternativas culturales, artísticas, recreativas y deportivas permitan el cultivo del arte, la recreación, el manejo del tiempo libre y el deporte como opciones que aportan al disfrute y goce efectivo de los derechos, de gran importancia en el proceso de desarrollo de niñas, niños y adolescentes.
La participación
Uno de los municipios con mayor participación por parte de los jóvenes, fue Paz de Río, en donde la Semana Andina de Prevención del Embarazo en la infancia y la adolescencia 2021, se promovieron y desarrollaron propuestas innovadoras que involucraron a adolescentes y jóvenes, así como la institucionalidad en el objetivo de garantizar una educación integral en sexualidad.
El reconocimiento
Por esta razón, la Mesa exaltó y reconoció los esfuerzos y avances en articulación que vienen adelantando en este y los otros municipios en el desarrollo de la estrategia nacional de atención para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes con énfasis en la prevención del embarazo en la infancia y la adolescencia.




