Mayer Aguirre es señalado por presunta intimidación hacia un docente.
La política en el municipio de Palocabildo vuelve a estar en el ojo del huracán. Esta vez, las acusaciones apuntan directamente a Mayer Aguirre, exalcalde y actual candidato, quien habría amenazado a una profesora de la región por motivos de carácter político. La afectada es Emilse González, una docente que decidió revelar públicamente audios en los que el exmandatario la insulta y la intimida por medio de mensajes de voz enviados a través de la aplicación WhatsApp.
Según la versión de la víctima, los ataques comenzaron luego de que se negara a respaldar la candidatura a la Cámara del representante Gerardo Yepes, quien es aliado político cercano de Aguirre. En los audios filtrados, se escucha al exalcalde alterado, expresando frases como: “Usted no sabe quién soy yo… yo tengo cómo hacerle abrir un disciplinario”, insinuando que contaría con poder para perjudicarla laboralmente usando contactos dentro de la Gobernación del Tolima.
Las amenazas no pasaron desapercibidas para organizaciones defensoras de derechos humanos en el Tolima, quienes emitieron un fuerte comunicado en rechazo a lo ocurrido. Advirtieron que no se trata de un hecho aislado, sino de un patrón de persecución política que afecta a docentes y funcionarios públicos del municipio. En el mismo documento, mencionaron el caso del profesor Javier Bonilla, quien también habría sido víctima de represalias por no alinearse con el proyecto político de Aguirre.
“Exigimos a la Gobernadora del Tolima, a la Secretaría de Educación y a la Secretaría de la Mujer que se pronuncien sobre esta grave agresión contra una mujer educadora”, señala textualmente el comunicado, en el que además se pide protección para quienes denuncien estos actos.
Hasta el momento Mayer Aguirre no se ha pronunciado, para conocer las razones por las que se habría desatado dicho hecho. Pero a pesar de su silencio, en redes sociales ya están circulando los audios que comprometen directamente al exalcalde y que ya circulan entre varios sectores políticos del departamento.
Mientras crece la polémica, los habitantes de Palocabildo exigen que las autoridades investiguen y se tomen medidas inmediatas. La denuncia genera preocupación en plena época electoral, donde el temor a represalias se vuelve cada vez más común entre los ciudadanos.

															

