Omisión en la contratación del servicio de bomberos
La Procuraduría General de la Nación ha formulado un pliego de cargos contra Charles Barrera Zúñiga, exalcalde de Guadalupe, Huila (2020-2023), por presunta omisión en la contratación del servicio de bomberos del municipio. La investigación indica que, durante su administración, Barrera no suscribió los convenios necesarios en 2023 y parte de 2021 y 2022, lo que habría puesto en riesgo la seguridad de la población.
Negligencia y vulnerabilidad
Según la Procuraduría Provincial de Instrucción de Garzón, la conducta del exmandatario pudo haber generado una mayor vulnerabilidad ante emergencias, retrasos en la respuesta ante incendios y obstáculos en la implementación de programas de prevención. La Ley General de Bomberos (Ley 1575 de 2012) establece que la prestación de este servicio es esencial, por lo que la falta de contratación podría constituir una grave falta administrativa.
Falta grave según la Procuraduría
El ente de control calificó la presunta omisión como una falta grave a título de culpa gravísima, señalando que no se advierte una justificación válida para la no suscripción de los contratos. Así, Barrera Zúñiga podría enfrentar sanciones disciplinarias que afectarían su carrera política.
Este caso reabre el debate sobre la responsabilidad de los mandatarios locales en la garantía de servicios esenciales y pone en el centro de la discusión la gestión pública en Guadalupe. Además, evidencia la importancia de una correcta planificación y ejecución de políticas públicas que aseguren la protección y seguridad de la comunidad. La falta de contratación de servicios fundamentales no solo pone en riesgo la vida de los ciudadanos, sino que también expone la gestión de los alcaldes a investigaciones y posibles sanciones. Este precedente podría generar cambios en la forma en que se administran los recursos municipales y en la fiscalización de los entes de control.




