Óscar Roberto Neira Martínez, al parecer, violó los principios de planeación, economía y otros.
Ayer miércoles 5 de julio, la Fiscalía General de la Nación, desde la Seccional de Ibagué, dio a conocer resultados significativos que se tuvo en la lucha contra la corrupción, mencionando que uno de ellos se habría presentado en la ‘Capital Musical’ y, el otro en el municipio de Ortega, con las respectivas fechas en las que se cometieron los presuntos delitos, por los cuales, dos funcionarios públicos están siendo investigados.
Dos implicados
Entre esos, se determinó el caso que involucra al exalcalde del municipio de Ortega, el señor Óscar Roberto Neira Martínez, quien estuvo al mandato entre los años 2012 a 2015 y, quien ahora, cuenta con imputación de cargos debido a irregularidades en contratación, pues, según el ente acusador, mediante una inusual licitación pública el imputado celebró el Contrato de Obra Pública Número 234, el 30 de diciembre de 2015, un día antes de entregar su cargo.
Casos aislados
El objeto era la Construcción de la I Etapa Pos-Primaria Institución Educativa Nicolás Ramírez Alto del cielo de Ortega, con un plazo de 210 días calendario, por valor de $1.588.858.920, con la Unión Temporal Alto del Cielo 2016.
Información relevante
Se encontró que, dentro del grupo de trabajo de la Unión Temporal, había tres ingenieros civiles a quienes ya el mandatario, según se logró establecer, había otorgado contratos de obra pública, estando vigente uno de ellos, por lo que no se pudo cumplir con el objeto contratado y por ello quedó la obra inconclusa, perjudicando la población estudiantil al quedar aulas a medias, sin servicios ni pozo séptico para el drenaje de las aguas negras.
Autoridades
Cabe mencionar que, para la Fiscalía, el mandatario violó los principios de planeación, economía, publicidad y selección objetiva. Motivo por el cual, se adelantará el debido procedimiento judicial en su contra, pues, las autoridades aseguran que llegaran al fondo de lo cometido para asi esclarecer más aún los hechos.
Ley
Finalmente, la comunidad tras haberse enterado del contundente hallazgo que realizó la Fiscalía, mostró su agradecimiento, sin embargo, recalcaron el valor que tiene no abandonar este tipo de casos con el paso del tiempo, pues, muchos llegan a estar implicados en casos de corrupción, pero pocos llegan a ser realmente judicializados y a pagar justicia.
El otro caso, está relacionado con la sentencia en segunda instancia en contra de Julio César Góngora, quien para la época de los hechos se desempeñaba como pagador y tesorero de la Asamblea del Tolima.
Con sus actos perjudicó a la población estudiantil al quedar aulas a medias, sin servicios ni pozo séptico para el drenaje.




