Exalcalde busca entrar al Congreso entre escándalos.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Fúneme, antiguo Mandatario de Tunja, es recordado por diversas críticas hacia su gestión mientras considera una posible postulación para formar parte del Senado.

Alejandro Fúneme González, exalcalde de Tunja durante el periodo 2020-2023, es una figura que genera profundas divisiones en la opinión pública. Aunque se presentó como un líder renovador al inicio de su gestión, las críticas constantes y las controversias empañaron gran parte de su administración. Médico de profesión y especialista en Gestión y Gobierno Territorial, asumió la Alcaldía con la promesa de impulsar el desarrollo de la ciudad. Sin embargo, su mandato terminó marcado por señalamientos de irregularidades, cuestionamientos a su gestión y un descontento creciente entre diversos sectores ciudadanos.

Durante su gobierno, Fúneme ejecutó proyectos de infraestructura que buscaban modernizar la ciudad, pero fueron objeto de fuertes críticas. La percepción generalizada era que estas obras priorizaban lo estético y visible mientras se desatendían problemas estructurales como la movilidad, la seguridad y el acceso a servicios públicos esenciales. Este desequilibrio alimentó una ola de inconformismo que, sumada a los señalamientos sobre falta de transparencia en la adjudicación de contratos, debilitó su imagen como gobernante.

Las denuncias sobre posibles irregularidades administrativas y la falta de resultados tangibles en varios proyectos clave generaron un ambiente de polarización. Mientras algunos sectores destacaban avances específicos, otros consideraban que su gestión evidenciaba ineficiencia y desconexión con las verdaderas necesidades de la población. Este contexto adverso fue amplificado por problemas legales que continuaron afectando su credibilidad incluso después de haber dejado el cargo.

A pesar de este escenario, Alejandro Fúneme y su equipo de trabajo analizan actualmente la posibilidad de construir una candidatura al próximo Congreso de la República. Este movimiento busca posicionarlo como un líder a nivel nacional, lo que representa un desafío significativo considerando las críticas que aún persisten sobre su desempeño como alcalde. Para muchos, este intento refleja su ambición política, pero también enfrenta el reto de superar las sombras de su gestión municipal, que podrían convertirse en un obstáculo importante en su nueva aspiración.

La polarización en torno a su figura es innegable. Por un lado, sus seguidores lo consideran un líder visionario, mientras que sus detractores enfatizan las inconsistencias y problemas que marcaron su administración. Con un pasado cargado de controversias, la posibilidad de que Fúneme logre consolidar una carrera política a nivel nacional dependerá de su capacidad para convencer a un electorado más amplio y superar las críticas que siguen vigentes.


Compartir en