
Martin Winterkorn ha tenido varias interrupciones del proceso debido a sus problemas de salud.
Nueve años después de que la revelación hundiera al fabricante de automóviles en una grave crisis, este martes (03.09.2024) comenzó el juicio contra Martin Winterkorn, expresidente del consejo de administración del grupo Volkswagen, por su supuesta responsabilidad en el escándalo de manipulación de mediciones de emisiones.
Winterkorn será juzgado en la Audiencia Territorial de Braunschweig, situada cerca de la sede histórica de Volkswagen en Wolfsburgo, por tres acusaciones distintas de fraude comercial, falso testimonio y manipulación del mercado, todas ellas rechazadas por Winterkorn, quien afirma no haber sabido nunca del fraude. El exdirector se limitó a informar a los reporteros que se desempeñaba «con bastante éxito» y que su pasión por los automóviles elegantes había sido la clave de su trayectoria en Volkswagen.
El primer cargo está relacionado con la sospecha de que los clientes fueron estafados con respecto al funcionamiento de sus vehículos, que, en contra de lo anunciado, solo cumplían los límites de emisiones cuando fueron testeados, según un comunicado del tribunal. En 2015, el grupo alemán reconoció haber instalado un programa informático que podía manipular las medidas de emisiones de sus vehículos, lo que provocó uno de los mayores escándalos industriales de la historia reciente del país, conocido como ‘Dieselgate’.
Winterkorn renunció a su cargo poco después de que se desató el escándalo, el cual se estima que ha costado al grupo automovilístico costes legales e indemnizaciones superiores a los 32.000 millones de euros hasta la fecha. La Fiscalía ha informado que el supuesto fraude afectó a alrededor de nueve millones de vehículos vendidos en Europa y Estados Unidos entre 2006 y 2015, causando daños a los compradores que ascienden a varios cientos de millones de euros. Aunque la fiscalía cree que Winterkorn tuvo conocimiento de la estafa a más tardar en 2014, no se le imputa ser responsable de ella durante todo este período.
Otros cuatro exempleados de Volkswagen también han sido acusados del mismo delito y comenzaron a ser juzgados en 2021. Rupert Stadler, el exdirector de Audi, es el ejecutivo más alto condenado por el escándalo hasta el momento. Debido a sus problemas de salud, el proceso contra Winterkorn fue separado de los demás. En los últimos años, el exdirector, de 77 años, ha sufrido varias intervenciones quirúrgicas en la rodilla y la cadera. El tribunal ha programado al menos 90 sesiones y, si no hay retrasos, el juicio debería concluir en septiembre de 2025.




