Ex consejero del Cric aclaró que no habrá bloqueos en el Cauca

Hermes Pete, líder indígena.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El ex consejero mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca, Hermes Pete, aclaró que no habrá bloqueos, “el vídeo que está circulando en los medios está editado, no dan a conocer el vídeo completo, donde hablamos del costo elevado de los insumos, así mismo la emergencia humanitaria que se está viviendo dentro de los territorios, la pelea no es con la policía, ni con los soldados, ni con la ‘gente de bien’, como se quieran hacer llamar, nuestra lucha es contra las políticas, contra el sistema que actualmente agobian y no garantizan el derecho a la vida”.

Unidad

De igual forma se refirió en cuanto a las movilizaciones en Cali y Bogotá, la cual será de manera pacífica, “no hemos hablado de bloqueos, y algunos medios mal intencionados, que tratan de generar terror y xenofobia”. Así mismo aseguró que como defensores del territorio y la vida, buscan la ‘juntanza’, “seguiremos proponiendo algo diferente para este país, en esa medida estaremos visibilizando lo que ocurre en nuestros territorios, donde amenazan, persiguen y masacran a la gente”.

Rechazo

También se pronunció por los ataques de la candidata presidencial, María Fernanda Cabal, a quien le pidió actuar con inteligencia y proponer un país en el que alcancen todos, sin discriminación y sin ideologías racistas, “se trata de una candidata presidencial quien debería ser más inteligente, pero, actualmente el movimiento indígena le respondemos que nosotros no nos llenamos de odio, ni rencor, como lo viene haciendo ella, debería pensar en proponer un país, donde quepamos todos, para pervivir y convivencia, por eso le decimos que estamos aquí y que somos colombianos, que seguiremos al pie de lucha y resistencia”.

Invitación

De esa manera extendió la invitación a la ciudadanía para que se junten a los sectores sociales y no caer en las campañas de terror y división, esto para lograr un verdadero cambio en el país, a partir de conocer las necesidades de todos y trabajar articuladamente para lograrlo.


Compartir en