Evo Morales queda habilitado para aspirar a la presidencia tras anulación de orden de captura

La justicia boliviana anuló la orden de captura contra Evo Morales, permitiéndole postularse como candidato presidencial en las elecciones del 17 de agosto, pese a fallos constitucionales que prohíben la reelección.
Bolivia decide: dos candidatos de derecha lideran las encuestas presidenciales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Evo Morales vuelve al ruedo político. La jueza penal Lilian Moreno dejó sin efecto la orden de aprehensión contra el exmandatario, abriendo la puerta para su participación en los comicios del 17 de agosto. El fallo también anula “todos los actos procesales e investigativos” relacionados con el caso por trata de personas que pesaba sobre él. Evo Morales queda habilitado para aspirar a la presidencia tras anulación de orden de captura.

Desde octubre, Morales se mantenía en el Chapare, su bastión político, protegido por sus seguidores. Hoy, tras siete meses de tensión judicial, Morales celebra: “Después de mucho tiempo siento que llegó la justicia”, escribió en X.

Pese al alivio momentáneo, la decisión judicial aún debe ser revisada por instancias superiores, lo que podría revertir la habilitación. No obstante, Morales ya anunció que el 16 de mayo se inscribirá oficialmente como candidato.

La causa por trata de personas: el origen de la controversia; Evo Morales queda habilitado para aspirar a la presidencia tras anulación de orden de captura

La Fiscalía abrió en 2024 una nueva investigación contra Morales en Tarija por presunta trata de personas. El caso se remonta a 2015, cuando el entonces presidente habría iniciado una relación con una menor de 15 años. La acusación sostiene que los padres de la joven recibieron beneficios a cambio de su consentimiento.

El exmandatario ya había sido investigado en 2019 por estupro, pero el proceso fue archivado en 2020. La defensa alegó que reabrir el caso con una nueva tipificación legal era improcedente, argumento que acogió la jueza Moreno.

Jorge Pérez, abogado del expresidente, celebró la resolución: “El señor Evo Morales puede circular libremente y participar en política. Se restituyeron sus derechos constitucionales”.

Tweet de Evo Morales celebrando la decisión de la Justicia de Bolivia. Evo Morales queda habilitado para aspirar a la presidencia tras anulación de orden de captura.

Te puede interesar: Estados Unidos y Ucrania sellan un acuerdo clave sobre minerales estratégicos

¿Blindaje judicial o justicia? Críticas y dudas sobre la jueza Moreno

La jueza Lilian Moreno no es nueva en la defensa de Morales. En octubre de 2024, ya había anulado otra orden de captura contra el líder cocalero, aunque aquella decisión fue revertida por una instancia superior.

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, anunció que el fallo será investigado. “Si esta decisión fue en contra de la ley, la jueza será sancionada”, advirtió.

El politólogo Carlos Cordero opinó que, aunque el fallo no es definitivo, “le da un fuerte aliento político y moral” a Morales. Sin embargo, su eventual reelección enfrenta un obstáculo mayor: el Tribunal Constitucional ya sentenció que no puede aspirar a más de dos mandatos. Evo ya ha gobernado tres veces.


Compartir en