EVITE SANCIONES POR EL PREDIAL

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Hacienda, anunció que dará inicio al proceso de cobro coactivo contra los contribuyentes que presentan deudas en el pago del impuesto Predial Unificado, correspondientes a las vigencias fiscales de los años 2020, 2021, 2022 y 2023. 

Esta medida busca recuperar los recursos adeudados por parte de propietarios que no han cumplido con sus obligaciones tributarias a pesar de las múltiples oportunidades ofrecidas para ponerse al día.

Desde la Alcaldía de Ibagué se hace un llamado a los propietarios de predios ubicados en la ciudad, para que regularicen su situación fiscal a la mayor brevedad posible. La invitación es a que cancelen la totalidad de sus obligaciones pendientes o, en su defecto, se acerquen a la Secretaría de Hacienda para suscribir un acuerdo de pago que les permita fraccionar la deuda y así evitar consecuencias legales más severas. 

Entre las sanciones que podrían enfrentar los morosos están los intereses por mora, el inicio de procesos judiciales y, en casos más graves, el embargo de bienes inmuebles o de productos financieros.

“Tenemos identificados cerca de 2.000 expedientes que serán trasladados a la jurisdicción coactiva. Estos corresponden a contribuyentes que no cumplieron con el pago del impuesto Predial durante las vigencias entre 2020 y 2023”, señaló Jenny González, directora de Rentas del municipio. La funcionaria reiteró que, una vez vencido el plazo establecido para el pago oportuno, se generan intereses de mora, los cuales incrementan significativamente el valor a pagar por parte del contribuyente.

Los ciudadanos que deseen acogerse a la alternativa de pago por cuotas, deben acercarse personalmente a la sede de la Secretaría de Hacienda Municipal, ubicada en la carrera Segunda #13-38, en el centro de Ibagué. Allí podrán solicitar la suscripción de un acuerdo que les permita cumplir con su obligación de manera más flexible, evitando así las medidas coercitivas contempladas por la ley.

De acuerdo con las estadísticas más recientes proporcionadas por la Secretaría, hasta el mes de abril de 2025 ya se habían efectuado 454 embargos a cuentas bancarias y productos financieros pertenecientes a contribuyentes morosos, así como aproximadamente 300 embargos sobre bienes inmuebles. Estas cifras evidencian el avance de la administración en su propósito de garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, y de contar con los recursos necesarios para la financiación de obras y programas en beneficio de la ciudad.


Compartir en