Evaluaron desempeño de la ILV

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante la Sesión Plenaria Ordinaria de este miércoles, la Asamblea Departamental llevó a cabo un control político a la Industria de Licores del Valle (ILV), destacando su rol crucial en las finanzas del departamento. El evento tuvo como propósito revisar el desempeño de la empresa en 2024 y las proyecciones para el año en curso

Los diputados proponentes Daniel Hoyos de Colombia Renaciente, Felipe López de La U, Oscar Andrés Neira Quintero del Alianza Verde, Julio César García y Rafael Rodríguez Rengifo del Centro Democrático, formularon un extenso cuestionario al gerente de la ILV, José Moreno Barco. En este se abordaron temas como el cumplimiento de metas de ventas, transferencias de recursos al departamento y estrategias para fortalecer la sostenibilidad financiera frente a los retos de la economía nacional.

El informe presentado destacó que la ILV transfirió $132.645 millones en 2024 para salud y educación, superando en un 106% la meta proyectada. Sin embargo, el volumen de ventas se quedó en el 94% del objetivo, alcanzando 9,78 millones de botellas de 750 cc, frente a una meta de 10,43 millones. Este desempeño fue analizado con detalle por los diputados presentes.

De cara a 2025, la gerencia de la ILV proyectó un incremento en las ventas, estimando alcanzar 10,99 millones de botellas. Además, se presentaron estrategias de mercadeo, nuevos eventos y medidas para competir en mercados sin monopolios. También se discutieron planes para la lucha contra la ilegalidad en la distribución de bebidas alcohólicas.

Un punto clave del debate fue el impacto del nuevo producto Aguardiente Origen en las ventas de la tradicional línea Blanco del Valle. Los diputados solicitaron medidas claras para garantizar la estabilidad del mercado y la articulación con los distribuidores, en particular con Disblanco, actor fundamental en la comercialización.


Compartir en

Te Puede Interesar