Frente a los últimos acontecimientos e inconformidades ciudadanas ante el aumento de la tarifa del bus en la ciudad de Pasto, se ha hecho la petición para que se estudie una tarifa diferencial que permita mitigar el impacto que genera este incremento.
Fondo de Estabilización
Sobre esta situación, el gerente de Avante Setp, Fides Córdoba, indicó que, con la instalación del nuevo sistema de recaudo en los vehículos de transporte público tipo bus, permitan la posibilidad de aplicar una tarifa diferencial.
Se estima que alrededor de cien buses ya cuentan con el sistema instaurado, además, manifestaron que esperan lograr la instalación de esta nueva modalidad de cobro del pasaje en más de 400 vehículos.
Con este nuevo recurso, se podrá contar con un Fondo de Estabilización Tarifaria con el fin de establecer un equilibrio de precios del servicio de transporte público, que contribuyan también a la sostenibilidad del Sistema de Transporte Público.
Cuestionamientos
El aumento del pasaje para el bus se estableció en $100 pesos, sin embargo, esta determinación ha sido cuestionada y rechazada principalmente por estudiantes universitarios y trabajadores, quienes han mencionado que no es viable porque genera graves afectaciones.
Además, han expresado su preocupación debido que se espera un nuevo incremento del pasaje en los primeros meses del próximo año, teniendo en cuenta que es el mecanismo habitual frente al alza del pasaje.
Por estas razones, solicitan a las autoridades buscar alternativas como la aplicación de una tarifa diferencial y flexible que permita mitigar las afectaciones de este sorpresivo e inesperado aumento.




