Evalúan Ordenanza de reactivación económica en el Huila

Virgilio Huergo, representante huilense, se pronunció sobre la evaluación de a Ordenanza 048 de 2020 a través de la cual se impulsar a los productores de panela en el sur del Huila.
La selección Colombia está lista.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De acuerdo el diputado con la sistematización de proyectos y programas se ha mejorado considerablemente las condiciones de la actividad panelera en los diferentes municipios productores; destacó que una de las que más ha surtido efecto es la construcción de trapiches paneleros porque ha permitido reactivar uno de los sectores productivo más importantes de la región.

Es importante resaltar que en el departamento del Huila son 6.000 familias que se dedican al cultivo de caña y su transformación, y más de 12.000 hectáreas sembradas, con una producción anual que supera las 24.000 toneladas, lo que convierte a esta actividad en una de las que ha ido retomando el camino luego de la crisis económica.

Asimismo, precisó que se debe fortalecer el escenario a través de las agendas productivas locales, que permitan promover la asistencia técnica y en el marco del Plan Departamental de Extensión Agropecuaria. Para este último, el Gobierno Regional indicó que se invertirán $7.000 millones, para avanzar en la generación de escenarios para promover y promocionar el consumo del producto insignia de la región sur del departamento.  

Al respecto, el secretario de Agricultura Dilberto Trujillo, señaló que se han invertido $5.000 millones, cerca de 1.000 familias beneficiadas con infraestructura de mejoramiento de trapiches, 14 trapiches paneleros construidos, y cerca de 160 toneladas de panela que han sido compradas para el Programa de Alimentación Escolar – PAE.


Compartir en